![](/cadiz/noticias/201107/13/Media/10688343--300x180.jpg?uuid=969d012e-ad76-11e0-9f67-13a53543ea4d)
Renfe deriva la venta de billetes de larga distancia a las agencias de viajes
Desde el ente ferroviario señalan que el cierre de la oficina portuense fue avisado hace meses
EL PUERTO Actualizado: GuardarRenfe ha emitido un comunicado público a raíz del cierre de las oficinas de venta de billetes de larga distancia en El Puerto y San Fernando, una medida muy criticada por el Ayuntamiento, que ha pedido a Fomento que de marcha atrás. En el comunicado recuerdan que las oficinas de venta son puntos de venta de billetes de Renfe gestionados por empresas o particulares previo contrato suscrito entre ambas partes.
Renfe comunicó en junio de 2010 a las 22 oficinas existentes en España, incluidas las de San Fernando y El Puerto de Santa María, su decisión de no prorrogar los contratos con las Oficinas de Venta, con tiempo suficiente para que pudieran tramitar, si así lo estimaban, su conversión como agencias de viajes.
Los viajeros no ven reducidas sus anteriores opciones para la compra de billetes de Renfe, ya que disponen de agencias de viajes en cada localidad (10 en el caso de El Puerto de Santa María y 7 en San Fernando), así como del resto de canales de venta habituales (Internet, Renfe Contigo y Estaciones).
La reconversión en agencias de viajes no afecta a la calidad del servicio. Renfe está ultimando los desarrollos necesarios para implementar la venta de productos especiales en dichas agencias, como por ejemplo, el pase internacional Interrail, que ya se vende a través de Agencias de Viajes, y las tarifas especiales, como las de Cuenta del Estado si el cliente lo autoriza. El resto de operaciones (cambios, anulaciones, etc.) se realizan habitualmente en cualquier agencia de viajes.