fraude en los comicios

La Comisión Electoral de Tailandia suspende temporalmente la instalación del nuevo Gobierno

También ha quedado aplazada la designación de 142 diputados, lo que evita la constitución del nuevo Parlamento

BANGKOK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Electoral de Tailandia (CE) ha suspendido temporalmente la designación de 142 diputados, incluida Yingluck Shinawatra, ganadora de las pasadas elecciones, lo que ha impedido la constitución del nuevo Parlamento, ha informado la prensa local.

La CE ha presentado a última hora la lista de los parlamentarios, de la que también ha excluido al primer ministro saliente, Abhisit Vejjajiva, y al portavoz de la Cámara Baja, Chai Chidchob, entre otros políticos del Gobierno y la oposición por supuestas irregularidades durante los comicios.

La líder del opositor Puea Thai, Yingluck Shinawatra, ha dicho que la decisión se enmarca dentro del 'procedimiento normal' y ha confiado en que la comisión demuestre que ni ella ni su partido han cometido fraude electoral.

"Creo que la Comisión Electoral actuará con justicia para mí y para el Puea Thai", ha señalado la candidata de 44 años y hermana del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, exiliado y prófugo de la justicia por corrupción. Yingluck agregó que la CE dispone de un mes para investigar los casos, el tiempo que permite la ley antes de la formación del Parlamento tras las elecciones, que tuvieron lugar el pasado 3 de julio.

Absuelta por cocinar fideos

Tras ocho horas de deliberación, el organismo ha aprobado los escaños de 358 diputados, el 79,6% del Parlamento, por debajo del 95% -475 de los 500 asientos- requerido para poder constituir la Cámara.

El primer ministro saliente ha sido acusado de comprar supuestamente votos a cambio de regalos en la provincia de Samut Prakan, colindante con Bangkok. La CE absolvió a Yingluck de fraude electoral por cocinar fideos y repartirlos entre los electores durante la campaña electoral, pero todavía pesan sobre ella otras supuestas irregularidades.

La mayoría de los políticos afectados por la decisión en el Puea Thai son miembros del frente de los 'camisas rojas' como Jatuporn Prompan y Nattawut Saikua, y también miembros del gobernante Partido Demócrata y otras formaciones menores.

El Puea Thai ('De los Tailandeses') ha conseguido la mayoría absoluta al ganar 265 escaños del total de 500 que componen el Parlamento y a los días siguientes anunció la formación de una coalición con otras cinco agrupaciones para gobernar Tailandia .

Batalla campal

Ahora tendrá que esperar a que el CE decida si suspende o no definitivamente a los parlamentarios para poder formar el nuevo Ejecutivo. El Puea Thai ha sustituido en la arena política al Partido del Poder del Pueblo, creado por políticos afines a Thaksin y disuelto en diciembre de 2008 por orden del Tribunal Constitucional tras dictar que había cometido fraude electoral.

El Partido Demócrata liderado por Abhisit ha denunciado supuestas ilegalidades del Puea Thai, proceso que puede alargarse muchos meses y corresponderá al Tribunal Constitucional ordenar o no la disolución de la formación ganadora.

Las acciones judiciales y de la CE irritarán al frente de los 'camisas rojas', aliados del Puea Thai y protagonistas de las protestas ocurridas el pasado año en Bangkok y que acabaron en una batalla campal con efectivos del Ejército. Un total de 92 personas murieron y al menos 1.800 resultaron heridas durante los dos meses de persistentes protestas salpicadas de brotes de violencia