Al menos 21 muertos en Bombay en un triple atentado
Tres detonaciones han ocurrido casi de manera simultánea en distintos puntos del centro y sur de la populosa ciudad
NUEVA DELHIActualizado:Al menos 21 personas han muerto y más de un centenar han resultado heridas en una cadena de explosiones en Bombay, en la primera gran acción terrorista en esta ciudad india desde el ataque múltiple de 2008.
Las explosiones se han producido poco antes de las 19.00 horas locales (13.30 hora local) en un intervalo de unos quince minutos en tres puntos distintos del sur y centro de la populosa capital financiera de la India, según distintas fuentes oficiales.
Dos de las detonaciones se han registrado en la parte meridional de la urbe. Aquí, un artefacto ubicado en un paraguas ha estallado en un popular mercado de joyas conocido como Zaveri, mientras que otro ha hecho explosión en las cercanías de una ópera.
Una tercera detonación ha tenido lugar en un vehículo en las inmediaciones de una estación de trenes del área de Dadar, situada en el centro de Bombay. Las tres bombas han sido colocadas en zonas residenciales muy concurridas.
"Corrimos y vimos una gran humareda. Cuando el humo se disipó vimos a gente tirada en el suelo moribunda gritando de dolor", ha explicado a la agencia IANS un testigo de la deflagración en la zona de la ópera.
Los heridos han sido trasladados a varios hospitales de la ciudad y las fuerzas de seguridad están investigando lo sucedido, al tiempo que las autoridades han declarado el estado de alerta máxima.
Condena
Mientras tanto, el Gobierno paquistaní ha condenado el múltiple ataque. El presidente Asif Alí Zardari, y el primer ministro, Yusuf Razá Guilani, han expresado sus condolencias a las autoridades indias por "la pérdida de vidas, los heridos y el daño a propiedades". "El Gobierno y todos los paquistaníes condenan las explosiones en Bombay y expresan su consternación por la pérdida de vidas y por los heridos", han declarado tras pedir a la población que "guarde la calma" y que "se mantenga unida".
A este llamamiento se ha unido la Policía de Bombay que a través de mensajes de texto a los usuarios de móvil ha instado a los ciudadanos a que limiten sus movimientos hasta que la situación vuelva a la normalidad, según la cadena de televisión NDTV.
Las explosiones también han sido condenadas por otros gobiernos como el de EE UU. "Condeno enérgicamente estos atroces ataques en Bombay. Mis pensamientos y oraciones están con los heridos y con quienes han perdido a sus seres queridos", dicho Obama en un comunicado difundido por la Casa Blanca. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha calificado de "cobarde" el atentado múltiple. "Esos atentados salvajes suscitan el horror y la indignación", ha resaltado en un comunicado el ministro de Exteriores galo, Alain Juppé. Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado un telegrama al primer ministro indio en el que le traslada su pésame por las víctimas de los atentados terroristas.
Ataques anteriores
Bombay sufrió entre el 26 y 29 de noviembre de 2008 un ataque múltiple contra diversos objetivos como hoteles de lujo, una estación de trenes o un centro de rezo judío que causó la muerte de al menos 166 personas.
Aquel ataque, perpetrado por un comando de diez terroristas, fue atribuido por las autoridades indias a un grupo con base en Pakistán y motivó la congelación de las relaciones entre los dos países vecinos.