Familiares de víctimas de Castelldefels reclaman que se impute a directivos
Consideran que debían garantizar «la seguridad de los viajeros» al concurrir «un riesgo previsible»
BARCELONA. Actualizado: GuardarLa acusación particular ejercida por las familias de las víctimas del mortal atropello ferroviario de Castelldefels (Barcelona) quieren que el juez impute por homicidio imprudente al director de Rodalies en Barcelona, Miguel Ángel Remacha, y a otros catorce directivos de Renfe y Adif.
En un escrito, que será presentado ante el juez en los próximos días, la acusación particular señala que hay elementos suficientes para la imputación de estos quince responsables de Renfe y Adif porque las operadoras ferroviarias «no podían desatender sus obligaciones de garantía de la seguridad de los viajeros» al concurrir una situación de «riesgo previsible».
Por parte de Renfe, la acusación particular pide la imputación del director de Rodalies en Barcelona, Miguel Ángel Remacha, y de otros seis directivos. Además, las familias de las víctimas también piden que se impute a ocho directivos de Adif, como el director general de seguridad o el director de seguridad en la circulación.
«La imputación de tales personas resulta ineludible, pues todos ellos tienen responsabilidades de diseño de procesos y protocolos de seguridad y su coordinación, implementación, análisis y evaluación, independientemente de que puedan existir delegaciones y compartimentaciones de responsabilidades que en un futuro aconsejen el sobreseimiento de las actuaciones respecto de ellos», remarca el escrito.
Según el texto, la falta de previsión de los responsables de Renfe y Adif incrementó la situación de riesgo en la estación de Castelldefels-Platja, donde doce personas -siete ecuatorianos, dos colombianos, dos bolivianos y un rumano- murieron arrolladas por un tren al cruzar las vías cuando iban a celebrar la verbena de Sant Joan del pasado año.
El abogado de las familias, Andreu Van den Eynde, asegura que no quieren rehuir hablar del riesgo que asumieron los propios pasajeros al cruzar por las vías, pero subraya que ello no les impide pedir las imputaciones. «Cruzar una calle con el semáforo en rojo, no llevar cinturón de seguridad, parar un vehículo en el arcén...», remarca el escrito.