Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis financiera

La prima de riesgo repunta hasta los 314 puntos

La idea de Alemania de retrasar el segundo rescate griego hasta septiembre ha devuelto la inestabilidad a los mercados

EFE
MADRIDActualizado:

El riesgo país de España -el sobrecoste que los inversores exigen para comprar bonos españoles en vez de alemanes-, que llegaba a caer hoy hasta un mínimo diario de 293 puntos básicos, se elevaba a primera hora de la tarde hasta 314, el mismo nivel con el que cerró la víspera.

Tras subir ayer hasta su máximo diario desde la implantación de la moneda única europea, la prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, considerado el más seguro de Europa, comenzaba la sesión en 319 puntos básicos y llegaba a subir hasta 322.

Los rumores de que el Banco Central Europeo (BCE) había mostrado interés por comprar deuda soberana europea relajaban en la última parte de la sesión precedente y durante casi toda la sesión de hoy la presión sobre las primas de riesgo de los países más cuestionados de la zona del euro -Grecia, Portugal, Irlanda, España e Italia-.

Rebaja irlandesa

También los mercados de renta variable se movían hoy al alza y parecían ignorar la nueva rebaja aplicada ayer por la agencia Moody's a Irlanda.

Sin embargo, las reticencias expresadas hoy por Alemania sobre nuevas medidas de ayuda a Grecia desinflaban de nuevo las bolsas europeas y presionaban al alza la rentabilidad de los bonos de estos países periféricos.

A esta hora, la prima de riesgo de Grecia superaba ampliamente los 1.400 puntos básicos, la de Portugal rozaba los 1.000 y la de Irlanda pasaba de 1.100, en tanto que la de Italia remontaba hasta 287 puntos básicos.