Los clubes de Primera y Segunda cobrarán por las retransmisiones radiofónicas
MADRID.Actualizado:Los clubes de Primera y Segunda División comenzarán a cobrar la próxima temporada por los derechos radiofónicos. El acuerdo para las tres próximas campañas sigue el modelo vigente en Alemania, Italia o Inglaterra, donde los equipos profesionales perciben ingresos procedentes de las cadenas de radio que suman a los televisivos y publicitarios. «Se trata de un modelo respetuoso con el Derecho a la Información, que mejorará las retransmisiones deportivas» declaró el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán. Además, añadió que «entrará en vigor de forma gradual, después de negociar con las distintas cadenas». La cifra a abonar por parte de las radios se repartirá según los datos del Estudio General de Medios (EGM), territorio que ocupan e ingresos publicitarios. La Asamblea también aprobó un reglamento de control económico que establece una serie de sanciones a todos los clubes con deudas «vencidas, liquidadas y exigibles», es decir, sin saldar a fecha de cierre del ejercicio. Ninguna entidad perteneciente a la LFP puede tener obligación de pago a jugadores, otros clubes, Seguridad Social o Hacienda. Entre los castigos que puede sufrir el club destacan las reducciones de puntos, las multas económicas, la suspensión de licencias y hasta la no inscripción en la Liga o la expulsión de ésta.
Nueva 'hoja de ruta'
La LFP busca así equipararse al 'Fair Play Financiero de la UEFA', que consiste en un control de las cuentas de los clubes y acreedores para evitar así un endeudamiento mayor de 45 millones de euros, además de buscar un equilibrio entre gastos e ingresos. Sirve así como 'hoja de ruta' para evitar que algunos clubes se vean obligados acogerse a ley concursal. Estas medidas entrarán en vigor la próxima temporada y alcanzarán su máximo funcionamiento en la temporada 2014/2015.