José Loaiza, tras recibir el bastón de mando de la institución. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

«Hay que replantear el papel de la institución y su modernización»

El portavoz del PP abogó por la transparencia y la austeridad en su primera intervención como presidente José Loaiza Presidente de la Diputación Provincial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si algo quedó claro ayer tras escuchar el discurso de José Loaiza en su primera intervención como presidente de la Diputación Provincial, es que el objetivo prioritario de su partido será la lucha por el empleo. Lo repitió una y otra vez durante su oratoria, profundamente institucional y muy meditada. Sin embargo, el diputado no se quiso quedar en lo general y se atrevió a concretar algunas de las actuaciones que llevará a cabo en una institución, cuyo papel se va a replantear y que será modernizada durante su mandato. «Simplificaremos la estructura político administrativa», puntualizó, en referencia a la supuesta eliminación de cargos de confianza que ya ha dejado entrever en algunas de sus intervenciones. En este sentido, explicó: «Quiero una Diputación ágil, al servicio de los alcaldes de la provincia pero también cercana a los ciudadanos. Quiero que los gaditanos conozcan la labor de la institución y reconozcan la importancia del servicio que presta a los municipios».

Muy concreto se mostró también a la hora de citar las infraestructuras que considera prioritarias y que se van a impulsar bajo su gobierno: «Considero irrenunciables proyectos como los desdobles de la A-48 en su tramo Vejer-Algeciras; de la autovía Jerez-Antequera o la de Ubrique-Costa del Sol».

José Loaiza también mostró su colaboración para la celebración del Bicentenario de las Cortes de Cádiz. «Es la oportunidad más importante de transformación que tiene la ciudad de Cádiz, la Bahía y la provincia», agregó. Al respecto, argumentó,: «La conmemoración redundará en beneficio del resto de los municipios si cumplimos con los compromisos adquiridos, trabajamos juntos en la misma dirección y anteponemos los intereses de la provincia a las diferencias entre las administraciones».

La recuperación económica y la creación de empleo, el fomento del diálogo social, la asistencia a los municipios, la cooperación territorial, la lealtad entre instituciones, la transparencia y la austeridad fueron otras de las claves que esbozó el líder provincial de lo que será su programa para los próximos cuatro años.