Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Centenares de 'campuseros' llegan a la Campus Party en Valencia

E. P.
VALENCIA.Actualizado:

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia fue desde primera hora de la mañana de ayer un hervidero de jóvenes trasladando en carritos sus ordenadores y montando sus equipos informáticos para que estuviesen a punto por la noche antes del encendido oficial de la Campus Party, que este año celebra su XV edición.

La Campus Party , que se lleva a cabo en el Agora y en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes, es «el mayor evento de tecnología e internet del mundo, en ciencia, innovación, creatividad y ocio digital», y reunirá en esta edición a unos 6.500 participantes, según explicó el cofundador y director general del evento, Pablo Antón.

Antón señaló que este año se va a incidir, especialmente, en la formación y, en este sentido, destacó el «tremendo esfuerzo» realizado para tener una «parrilla de contenidos impresionante», con «casi 400 horas de formación». «Es como un máster acelerado de tendencia, tecnología e internet», resaltó.

En esta edición, agregó Antón, se busca «intentar hacer emerger el talento», ya que se han dado cuenta de que la Campus es «uno de los mayores eventos de concentración de talentos del mundo», que hay que aprovechar y que los campuseros «saquen partido». Por ello, señaló que se han programado «muchas actividades» encaminadas a «hacer emerger ese talento y ponerlo a disposición de la sociedad».

Al respecto, comentó que hay campuseros que han encontrado empleo en la Campus Party, pues hay «muchos ojeadores de empresas», y casos como el de Pau García, «que ahora es el coordinador de la zona de innovación, tiene su propia empresa y es uno de los jóvenes emprendedores más prometedores de España».

El recinto dispondrá de 160 kilómetros de cable y un ancho de banda de diez 'gigabytes', el mismo que el año pasado, pero que, gracias a un uso más inteligente, los participantes podrán tener velocidades diez veces superiores a las de la edición anterior.

Diversión

Sin embargo, la velocidad no es lo importante en Campus Party, es algo «residual», ya que la gente ya tiene en casa velocidad suficiente para descargarse cosas o jugar online, según Antón. En este sentido, el director indicó que la gente no va a la Campus por la velocidad, sino por otras cosas, como para «vivir su fiesta y su pasión -como los moteros lo hacen con las concentraciones de motos-, por sus contenidos, para poder tener oportunidades de empleo y para divertirse y pasárselo bien».

Los campuseros intentaban instalarse ayer si bien algunos de ellos, ya estaban disfrutando de su pasión desde primera hora: los simuladores de vuelo.