Cartas

Jornada mundial de la juventud

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De lo poco que recuerdo de las clases de religión es que una de las misiones del evangelizador es la de mostrar el camino al que se ha extraviado, y quizá esto es lo que haya efectuado el Foro de Curas de Madrid, integrado por unos 120 sacerdotes de la Archidiócesis, que ha denunciado, a través del documento público 'Los Mecenas de Rouco', el altísimo coste económico (50 millones de euros) así como el medio de sufragar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que presidirá Benedicto XVI durante los días 15 al 22 de agosto.

El hecho de que para financiar esta Jornada, la cúpula española de la Iglesia católica se haya aliado con las grandes empresas integradas en la Fundación Madrid Vivo, creada para apoyar a la JMJ, ha originado un cisma que postula el ejemplo de vida como aval de la denuncia de la situación de los empobrecidos, y por tanto alejado de una imagen de la Iglesia como institución privilegiada y cercana al poder, propia de tiempos pasados.

Que para financiar la JMJ, la jerarquía eclesiástica haya echado mano a empresas y entidades financieras implicadas en el origen y desarrollo de la crisis que difícilmente atravesamos, y que no han respaldado a los ciudadanos, evidencia una total falta de sensibilidad hacia estos y hacia los más necesitados, aspecto que causaría sonrojo que se lo invoquen sacerdotes adscritos a la Archidiócesis de Madrid que Rouco preside.

Este Foro de 120 sacerdotes que trabajan en algunas de las parroquias más pobres de Madrid ha recibido numerosas muestras de apoyo por su determinación y entereza, y por qué no por su misión de evangelizar, incluso a los evangelizadores.

A todo esto, la Iglesia seguirá preguntándose por qué las personas se alejan cada vez más de Ella. Y quizás la respuesta se la esté dando desde dentro, desde este foro de sacerdotes que se pretende silenciar, ejemplo para sus demás hermanos en el ministerio, al considerar que en la Iglesia ha de ser prioritaria la evangelización, sin confundirla con el adoctrinamiento.