Cascos propone un «férreo control» del sector público
Promete una ayuda de dos mil euros para fomentar la natalidad y publicar las listas de espera para facilitar la libre elección del centro sanitario
Actualizado:Francisco Álvarez-Cascos ha desgranado, durante la primera sesión del pleno de investidura, las medidas que piensa impulsar como presidente del Principado. Cascos ha avanzado el interés de su Ejecutivo por abordar los tres problemas que, en su opinión, sobresalen en el actual escenario asturiano: Despoblamiento, falta de transparencia de la Administración y la crisis económica. La casi totalidad de las propuestas que ayer lanzó desde el atril de oradores caminan en esa dirección.
Uno de los primeros pasos será mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas. En este punto, Cascos ha advirtido su pretensión de reforzar el protagonismo de la Junta General como evaluador de la acción de Gobierno. Ha realizado esta consideración antes de entrar al detalle sobre sus planes sobre la reforma del sector público autonómico. El deseo manifestado por Cascos es que este sector pase a tener un tamaño “razonable” y que deje de ser una “carga para los ciudadanos”. “Queremos reducir el gasto público no productivo”, ha indicado Cascos, quien ha lamentado el crecimiento experimentado en este sector a lo largo de los últimos años.
Cascos ha admitido que entre sus planes entra la venta de empresas públicas como Sedes o fondos públicos que, ha asegurado, “supondrá una inyección económica a la Administración para reducir su déficit”. El Ejecutivo de Foro Asturias practicará auditorías a todas las entidades para conocer el estado de sus cuentas y buscará fórmulas para evitar que la televisión y radio pública suponga un gasto para los asturianos. Cascos, además, ha dejado claro que una de sus primeras decisiones será la reducción de asesores y puestos de libre designación, así como el tamaño de las oficinas, el parque móvil, publicaciones o los viajes oficiales. Dentro de este plan de austeridad, el futuro Gobierno piensa suprimir las delegaciones de Madrid y Bruselas, cuyas funciones actuales serán desempeñadas por los miembros del Consejo de Gobierno.
Fomentar la natalidad
Al principio de su discurso, ha dejado clara su inquietud por los problemas de natalidad que sufre el Principado. Una de las medidas que tiene en cartera el futuro presidente asturiano es recuperar la ayuda a los nacimientos. En concreto, habrá un 'cheque-bebé' de dos mil euros para los padres de los nacidos en Asturias para gastar en comercios de la región.
Otro de los propósitos del futuro Ejecutivo será la publicación de las listas de espera. Esto permitirá, en palabras de Cascos, que cada ciudadano pueda elegir el centro donde pueda ser atendido al contrario de lo que ocurre en la actualidad. Una libertad de elección que se producirá también a la hora de escoger el centro educativo de los hijos.
Evitar la corrupción
Sobre el empleo público, Cascos propone que en los próximos años se generalice el concurso de méritos limitando la libre designación a supuestos “excepcionales”. Ha considerado que es más necesario que nunca dar una respuesta “fulminante” desde la Administración para evitar que se repitan los casos de corrupción sufridos, según él, a lo largo de la última legislatura.
Las últimas palabras de Cascos, que será elegido el próximo viernes por mayoría relativa como nuevo presidente del Principado, fueron para Vicente Álvarez Areces, su antecesor. “Su gestión ha tenido sombras y algunas luces pero estoy seguro de que él es el primero que espera que Asturias camine por la senda de la recuperación económica”.