Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una columna de humo asciende en una central eléctrica. :: K. C. / EFE
MUNDO

Una base naval chipriota salta por los aires

La explosión de casi cien contenedores de pólvora deja 12 muertos y decenas de heridos en el puerto de Limassol

A. G.
NICOSIA.Actualizado:

«Parecía un fuerte terremoto. No podía darme cuenta de lo que pasaba y de repente he visto el humo negro». Un hombre que pescaba en el puerto de la ciudad chipriota de Limassol relataba de esta forma la explosión producida a pocos metros de donde se encontraba y que destruyó ayer la base naval Evangleos Florakis. El saldo de víctimas fue de al menos doce muertos y más de sesenta heridos. El estallido, ocurrido a las cinco de la mañana, también causó graves daños en propiedades cercanas y obligó a evacuar a 150 personas.

Material confiscado

El jefe de la Guardia Nacional, Petros Tsalikides, declaró poco antes de presentar su dimisión, junto con la del ministro de Defensa, Costas Papacostas, que la explosión en el centro militar se produjo en unos contenedores de munición que fueron confiscados a un barco hace tres años. En concreto, a un buque de bandera chipriota que zarpó de Irán con rumbo a Siria por temor de que el cargamento acabase en manos de la milicia chií libanesa de Hezbolá. La televisión informó de que el pasado miércoles Defensa y la Autoridad de Energía Eléctrica tuvieron una reunión centrada en el traslado de los explosivos por el peligro que revestían.

Según la Policía, en el puerto de la ciudad sureña había almacenados 98 contenedores de pólvora, de los que dos se incendiaron y estallaron. La onda expansiva afectó a una cercana central eléctrica, lo que provocó cortes de suministro energético en la isla mediterránea. Y en la carretera entre la capital Nicosia y Limasol, a unos quinientos metros de la base, se podían ver coches con las ventanillas rotas y con daños por la colisión con otros vehículos debido a la confusión y el caos.

El portavoz del Ejecutivo, Stefanos Stefanou, anunció una investigación para aclarar las causas del siniestro y depurar responsabilidades. También descartó que la deflagración se debiera a un sabotaje. Stefanou añadió que el Gobierno pedirá ayuda extranjera para aclarar el suceso.