Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
toma de posesión en la diputación

José Loaiza ya es presidente de la Diputación

Tras la jura, Loaiza ha sido elegido por la Corporación por mayoría absoluta. El resultado ha sido 15 votos en blanco y 16 a favor. En su discurso se ha acordado de los problemas de Visteon, Delphi y Gadir Social y ha anunciado la elaboración de una auditoría y la reducción de cargos de confianza

A. M. V , M. A. P. S.
Actualizado:

Loaiza ya es el nuevo presidente de la Diputación Provincial. Ha sido una votación secreta pero proclamada a voces. José Loaiza es desde las 12.10 horas el nuevo presidente de la Diputación Provincial. Los diputados han entregado su voto secreto, uno por uno, en una urna ubicada en la mesa provincial. El resultado ha sido 15 votos en blanco y 16 para José Loaiza García, quien no se lo ha pensado dos veces y se ha presentado a jurar el cargo inmediatamente.

La mañana ha comenzado movida. Los trabajadores de Visteon han cumplido su propósito. Los empleados que hace tres semanas recibieron la noticia del cierre de la planta de El Puerto, no han querido dejar pasar la oportunidad de hacer ruido. Desde primera hora de la mañana se han concentrado a las puertas de la 'casa rosa' para recibir con sus reclamaciones a los nuevos miembros de la corporación provincial. Armados con megáfonos y pancartas, los trabajadores piden a los políticos que «hagan algo» por ellos ante la amenaza de cierre y la pérdida de más de 500 empleos.

Los trabajadores han recibido a los diputados provinciales con camisetas naranjas y bajo un mismo grito: «Queremos trabajar». Unas doscientas personas se han concentrado y durante más de media hora han estado profiriendo gritos y abucheos a todos los políticos que han ido entrando en el palacio provincial. Las reclamaciones han cobrado un tono más alto a la llegada del consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho y del presidente del PP-A, Javier Arenas. Los únicos que se han acercado a los trabajadores han sido el delegado de Gobernación, Manuel Jiménez Barrios y el alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco quien ha calificado la situación de los empleados de Visteon como de auténtica «vergüenza».

Antes de comenzar el pleno, Javier Arenas ha afirmado que el gobierno de la Diputación será austero, transparente y que todas las políticas que llevará a cabo José Loaiza estarán destinadas a la creación de empleo. Arranca el pleno de constitución de la Diputación.

Tras los discursos de Romero, Plaza, Pacheco, Cabaña y Colombo ha sido el turno del nuevo presidente. Loaiza ha anunciado que tiene intención de encargar una auditoría para analizar el estado de las arcas de la institución provincial, al mismo tiempo que ha intentado calmar la incertidumbre de los empleados públicos que «no tienen nada que temer», aunque sí ha advertido que se eliminarán cargos de confianza. Por contra, Loaiza ha adelantado que se reforzarán los ámbitos directamente relacionados con la cooperación municipal.

Un nuevo escenario

Además de José Loaiza, el equipo de Gobierno de la Diputación está formado por los populares Mercedes Colombo, Bernardo Villar, Alejandro Sánchez -que ocuparán las tres vicepresidencias-, Ignacio Romaní, Antonio García, Antonio Saldaña, Eduardo Párraga, Juan José Marmolejo, Pilar Cuartero, José Antonio Liaño, Alfonso Candón, Daniel Sánchez, David Gil, Luis Ángel Fernández y Pilar Pintor.

Ya en la oposición, por el PSOE han tomado posesión de sus actas como diputados provinciales, además de González Cabaña, Federico Pérez Peralta, José María Román, Olga González Ponce, Fernando López Gil, Irene García, María Dolores Naval, Gemma Araujo, Carmen Matiola, Pilar Sánchez, Alfonso Moscoso y Diego Sánchez Rull.

Pedro Romero ha sido investido diputado provincial por Izquierda Unida, lo mismo que Jesús Plaza por el PA y Pedro Pacheco por el Foro Ciudadano. Precisamente, el regreso de Pedro Pacheco al primer plano de la política provincial ha sido uno de los grandes momentos de la mañana.

Todo apunta a que el cambio en la gestión de la Diputación Provincial será importante. José Loaiza ya anunció hace unas semanas que su llegada a la presidencia vendría acompañada de un «cambio tranquilo», pero lanzó a la vez un mensaje contundente: «Habrá un nuevo modelo de organización», «reducciones de todo tipo», y «primará la austeridad». Por lo pronto, las diez áreas en las que actualmente se divide la institución provincial se quedarán en seis. Se sabe que estas serán Desarrollo Económico, desde donde se dirigirán las políticas relacionadas con vivienda, empleo, cultura, turismo y deporte; Infraestructura y Medio Ambiente; Política Social; Hacienda y Control de Gestión; Gestión Pública y Recursos Humanos; y Presidencia.