ROTA

Bienvenida a los niños saharahuis y bielorrusos que pasan el verano en la ciudad

La Alcaldesa, Eva Corrales,+ destacó la labor solidaria de las familias de acogida, y de la Hermandad de la Salud y la asociación Sáhara Libre que hacen posible estos programas

ROTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gratitud y el reconocimiento a las familias de acogida y las entidades que hacen posible que niños y niñas bielorrusos y saharuis pasen unas semanas en la ciudad, así como la bienvenida a estos niños marcó el acto de recepción que el Ayuntamiento organizó el pasado viernes.

El salón multiusos del Palacio municipal Castillo de Luna, repleto de familias y niños, acogió este sencillo acto presidido por la Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, en el que los diez niños saharauis y los ocho niños bielorrusos que están de acogida en la localidad recibieron diversos regalos donados por el Club de Chiefs de la Marina Americana.

La primera de las intervenciones del acto, que contó con la presencia de representantes de la asociación "Sahara Libre" y de la Hermandad de la Salud, entidades que promueven la llegada de los niños saharauis en el primero de los casos y de los niños bielorrusos en el segundo, corrió a cargo de la teniente de alcalde delegada de Participación Ciudadana, Auxiliadora Izquierdo Paredes, que dio la bienvenida a los niños y puso en valor la labor de la asociación y la hermandad así como de las familias de acogida que "aún en estos momentos de crisis económica dedican su tiempo y hacen frente al coste que supone esta acogida".

Tanto la presidenta de la Asociación "Sahara Libre", Ángela Sánchez, como el hermano mayor de la Salud, José Manuel Caballero, coincidieron en agradecer al Ayuntamiento esta recepción, y el apoyo municipal a estas entidades; al mismo tiempo que dieron las gracias a las familias de acogida por el esfuerzo que realizan en estos meses; y a la Marina Americana por la donación de los regalos.

El delegado de la zona de Cádiz para el Sahara, así como el Chief Martín Patino de la Marina Americana, también intervinieron en el acto, que continuó con la entrega de regalos a todos y cada uno de los niños y niñas que pasan el verano en nuestra localidad a través de estos dos programas de acogida. Una entrega en la que participaron la Alcaldesa, miembros de la Corporación municipal y representantes de Sahara Libre y la Hdad. de la Salud, y la Marina Americana.

Acto seguido, Teresa Rabal invitada por la Delegación de Participación Ciudadana tomó la palabra para entregar a los representantes de la Hermandad de la Salud y la Asociación "Sahara Libre" entradas para que estos niños saharauis y bielorrusos puedan disfrutar en el próximo espectáculo que tal y como adelantó la propia Teresa Rabal traerá a la localidad este mismo mes de julio.

Finalmente, la Alcaldesa de Rota dio públicamente las gracias a la Marina Americana y a Teresa Rabal, por su colaboración, y especialmente a la asociación "Sahara Libre" y la Hermandad de la Salud "por su compromiso sociales" y a los padres y madres de acogida que ofrecen a estos niños "algo más que unas vacaciones" fuera del ámbito de dificultades en el que viven estos pequeños, en el caso de los niños saharauis de los campos de refugiados, y en el caso de los niños bielorrusos de la zona afectada por el incidente de la central nuclear de Chernobil (Ucrania).

En este sentido, María Eva Corrales, concluyó su intervención resaltando el compromiso de todas las personas que hacen posible estos programas de acogidas y poniendo de manifiesto la voluntad de seguir colaborando en la medida de lo posible con este tipo de iniciativas.