Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Elena Salgado será la número dos, pero no un 'Rubalcaba bis'

Es la única superviviente del primer Gobierno de Zapatero, en el que ha ocupado tres carteras

R. G.
MADRID.Actualizado:

Elena Salgado es la nueva número dos del Gobierno más por movimiento del escalafón que por una decisión política. Se convierte en el más alto cargo del Ejecutivo, después de Zapatero, porque el que ocupaba ese lugar, el vicepresidente primero, ya no está en la Moncloa. Pero ella no va a ser el vicepresidente primero. Desempeñará las mismas funciones que tiene ahora, con un salvedad, presidirá la reunión del Consejo de Ministros en ausencia del presidente del Gobierno. «Será un honor», admitió ayer ella misma, que también aceptó que sus funciones serán «las mismas» que ahora.

La vicepresidenta no reemplazará a Alfredo Pérez Rubalcaba en las labores que este desempeñaba. La comisión de subsecretarios que prepara todas las semanas la reunión del gabinete de los viernes, por ejemplo, será presidida, con toda probabilidad, por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, que ya ha desempeñado esta función cuando Rubalcaba no lo hacía.

Zapatero, sin embargo, ha lanzado un mensaje a los mercados financieros internacionales con su movimiento de piezas. Ha situado a la responsable de diseñar y ejecutar las políticas económicas justo detrás suyo, apenas un escalón por debajo. Un gesto que pone de manifiesto la fortaleza de Salgado dentro del equipo y la confianza que deposita en ella el presidente del Gobierno.

La vicepresidenta se convierte además, con la lógica excepción de Zapatero, en el único miembro del Gobierno que ha formado parte del mismo desde el primer momento. Entró en el primer equipo ministerial en 2004 como titular de Sanidad; tres años después pasó al departamento der Administraciones Públicas, y en 2009 reemplazó a Pedro Solbes en la Vicepresidencia Segunda y Economía. De sus compañeros de la primera hornada no queda nadie, salvo el jefe.