Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mariano Rajoy durante una comparecencia. / Archivo
crisis financiera

Rajoy: «España es un país solvente»

Sostiene que se necesita "un cambio total" basado en "un nuevo mandato reformista" para comenzar a recuperar la economía y generar confianza dentro y fuera de las fronteras

EFE
MADRIDActualizado:

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha declarado que España es "un país solvente" que, no obstante, necesita "un cambio total" basado en "un nuevo mandato reformista" para comenzar a recuperar la economía y generar confianza dentro y fuera de las fronteras.

Rajoy ha aprovechado el acto de presentación de un libro de 32 economistas titulado 'Lo que hay que hacer con urgencia', así como las convulsiones de los mercados financieros contra Italia y España, para exigir "un Gobierno serio" formado por "gente competente" que evite para siempre "las ocurrencias, las improvisaciones y el cortoplacismo para salir al paso".

Un nuevo Gobierno, ha añadido, que "huya de la demagogia como de la peste", pues esa es una actitud que causa "mucho daño" a la economía española; que presente un plan para cuatro años y que convoque a la sociedad a un "mandato reformista" y a un "proyecto colectivo de recuperación nacional".

Para el líder del PP, si se hace todo esto, más las inaplazables reformas, España saldrá de la crisis, puesto que así lo hizo hace unos años y así lo volverá a hacer.

Rajoy ha hecho hincapié en la necesidad de que haya otro Gobierno, pero no ha pedido elecciones anticipadas e incluso ha asegurado: "En seis meses se pueden hacer estas cosas, sólo hacerlo puede suponer un cambio de percepción fundamental que mejore la economía".

Sin embargo, a su juicio, únicamente un nuevo equipo en La Moncloa podrá cumplir esas reformas, y por ello, ha subrayado que "se necesita un cambio total", "una nueva manera de hacer las cosas, comportamientos distintos y otras políticas".

Rajoy ha puesto énfasis en el comienzo de su intervención en remarcar que "España es un país solvente" que "tiene solución y futuro". "La historia reciente pone de manifiesto que tenemos buenos empresarios, grandes, pequeños y medianos, que saben crear empleo y generar riqueza y bienestar; que saben exportar, que invierten en muchos lugares del mundo. Y hay también trabajadores muy bien preparados", ha proclamado el líder popular en una jornada en la que prima de riesgo -el diferencial con el bono alemán a 10 años, el más seguro del mundo- sigue en cotas históricas.

En definitiva, según ha subrayado Mariano Rajoy, "España tiene gente preparada para salir de la crisis".

El momento de las reformas

En esta misma línea se ha expresado el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, quien ha opinado que es el momento de "hacer los deberes en casa" y de que España aplique reformas estructurales que le devuelvan la confianza frente a los mercados y frente al resto de los países del euro. "Es el momento del deber en casa, lo mismo que cuando fundamos el euro, sin ayudas de unos con otros. Y es el momento de hacer las reformas", ha dicho Montoro a los periodistas antes de participar en el curso 'España 2020: una perspectiva global', de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

A su juicio, la economía española vive momentos "muy críticos" y "muy difíciles" y los niveles máximos que ha alcanzado la prima de riesgo (hoy por encima de los 370 puntos básicos) supone "una amenaza más" para la recuperación económica y el empleo. Montoro considera "muy urgente" que España salga de "esa zona de vulnerabilidad extrema en la que está, del pelotón en el que todo le afecta. Grecia, Portugal, ahora Italia... Necesitamos recuperar la credibilidad y aportar estabilidad al euro cuanto antes, esa es la tarea y el desafío", ha apostillado.

El portavoz económico del PP ha insistido en la idea de que "Europa se hace en casa" y de que los países que "han hecho los deberes en casa no son vulnerables a la crisis financiera". "El tiempo se ha acabado ya y no podemos vivir así", ha sentenciado, antes de subrayar que las ayudas "no hacen los ajustes" porque "los ajustes son los deberes en casa".