Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA CERBATANA

JULIO MOLINA FONT

CARLOS MORILL0
Actualizado:

Julio Molina Font se encuentra hoy, como todos los días, en la terraza del Liba. El escritor gaditano (sí, ya lleva publicadas varias obras como para que se le pueda definir como escritor) mantiene en esta cafetería de la calle Ancha sus gaditanísimas tertulias con amigos y conocidos que se pasan horas hablando de las historias pasadas de la ciudad y sus protagonistas. Estas «leyendas guardadas en el acervo popular de generación en generación» le sirvieron a Molina Font para escribir uno de los best sellers gaditanos: 'La historia pequeña de Cádiz' (Ediciones Mayi, 2008). Años después todavía se puede apreciar en los escaparates de las librerías de Cádiz esta obra, ilustrada en su portada con una veraniega fotografía de Juman en la que aparece un niño en la playa bajo la mirada del guardia municipal impecablemente ataviado con uniforme blanco de manga larga (cuando en el verano aún existían los cuerpos cubiertos). Aquella historia pequeña tuvo su continuación en una exitosa segunda parte.

Pero hoy, sentado en la terraza del Liba, como todos los días, Julio se toma el café con una ligera sonrisa de satisfacción. Su último trabajo ha visto la luz. Esa misma mañana ha tenido lugar en el Archivo Histórico Provincial de la calle Cristóbal Colón la presentación de su nueva obra 'Protestas de mar ante la Escribanía de Marina de Cádiz (1779- 1877)'. Un libro que recopila las vicisitudes que muchos capitanes de la flota mercantil gaditana pasaban en alta mar y que después debían poner negro sobre blanco ante las autoridades para justificar sus responsabilidades frente a seguros y armadores.

Aunque últimamente Julio piensa mucho en una mujer: en la bella poetisa gaditana María Gertrudis de Hore (1742- 1801), la 'Hija del Sol', y en la obra escrita sobre su vida por la francesa Frederique Morand, y en la posibilidad de que alguna calle junto al Convento de Santa María lleve su nombre. Y es que Julio es un gaditano imprescindible.