![](/cadiz/prensa/noticias/201107/11/fotos/6787883.jpg)
Rebajas a medio gas para salvar la temporada
La primera semana apunta a un balance tan desalentador que recuerda a las cifras que se obtuvieron el año pasado Los resultados rompen al menos la pauta de la campaña anterior
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNada nuevo bajo el sol gaditano en lo que al difícil binomio de crisis y ventas se refiere. El desasosiego del contexto económico y sus múltiples tentáculos llega también a las rebajas de verano. Una vez superada la primera semana de descuentos, los comerciantes apuntan resultados similares a los obtenidos en las rebajas del año anterior. Eso supone unos beneficios muy ajustados y que no rompen la tendencia de la desaceleración en las compras de los clientes. Sin embargo, en muchos comercios, los discretos resultados de la pasada semana se sienten como agua de mayo tras una temporada de primavera verano especialmente escasa.
Y eso que «a una temporada baja no le suelen seguir unas grandes rebajas». Quien lo indica es José Domingo Prieto, gerente de la Asociación Cádiz Centro haciendo referencia a una tendencia habitual en el comercio y «sin tener aún datos concretos de cómo ha ido la primera semana». «En cualquier caso, todo parece indicar que se cumplirán las previsiones en las que esperábamos alcanzar los mismos resultados de las rebajas anteriores», señala el gerente de los comerciantes gaditanos.
Unas previsiones que también confirman en el centro comercial El Paseo, situado en El Puerto. «En la primera semana hemos notado bastante afluencia. En general es la misma del año anterior. Hay que tener en cuenta que el paro y la crisis han afectado mucho», resumía el gerente del centro comercial portuense, José Enrique Rodríguez.
Un centro comercial que, como otros de la provincia, «ha notado una gran afluencia en los primeros días, el fin de semana», según explicaba Rodríguez. Algo con lo que también contaban los comerciantes gaditanos: «La primera semanas los centros comerciales suelen contar con más afluencia, ya que los descuentos son más agresivos».
Y es que el primer impacto del descuento ha pesado mucho en esta campaña de rebajas, especialmente empeñada en mejorar cifras. «Se ha buscado causar más impacto. Hay que arrancar con fuerzas porque sino apaga y vámonos», explican Patri González y Ana Mila, trabajadoras de Pestana (ubicado en la calle San Francisco de la capital). Una fuerza con la que también ha arrancado El Corte Inglés y que sí les lleva a hablar de buenos resultados en esta primera semana de andadura.
Las propias trabajadoras de Pestana también apuntan a una leve mejoría con respecto al año anterior pero matizando: «Hay que tener en cuenta que en nuestro caso hemos buscado que la impresión sea mayor porque la temporada ha sido mala».
Una campaña previa tan escasa que ha obligado a muchos centros a adelantar su periodo de descuentos y promociones. Algo que confirman desde el centro comercial de El Paseo: «Aquí ha sido en realidad como si lleváramos más tiempo de rebajas porque estamos semanas con descuentos especiales». Y es que en los tiempos de crisis todo vale por captar la atención del cliente.