Un toro bravo salta sobre los corredores de los Sanfermines inmediatamente después del tercer encierro. / Efe
san fermín 2011

Los Miuras 'vuelan' sobre las calles de Pamplona

En apenas dos minutos y medio los toros han dejado once heridos que han tenido que ser trasladados a distintos centros sanitarios

PAMPLONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gran velocidad de la manada ha sido la tónica general de este encierro que, ya desde el primer tramo, ha hecho que los toros se hayan adelantado a los cabestros. Carreras de bella estampa ante el astado de nombre 'Macareno', de 695 Kilos de peso que abría el grupo de bravos. A mitad de la cuesta un joven navarro ha resultado arrollado por este astado y pisoteado por el resto de la manada, necesitando ser trasladado al Hospital de Navarra.

En Mercaderes, con el piso más resbaladizo de lo habitual por la lluvia caída ayer sobre la capital navarra, el primer toro ha enfilado a un corredor habitual al escorarse hacia su izquierda. Ya en Estafeta, las caídas se han venido sucediendo, dado el ritmo vivo de la torada miureña. Algunos corredores, han sido alcanzados por los astados pero, afortunadamente, sin recibir heridas de mayor importancia que los consiguientes traumatismos provocados por las citadas caídas.

Ya en la segunda mitad de la calle Estafeta y, a partir de la Bajada de Javier, hemos vivido el momento de mayor tensión cuando varios corredores perfectamente colocados han caído practicamente al unísono en el centro de la calle, ante la inminente llegada de los tres toros que iban abriendo la carrera. Hecho éste que ha propiciado el aprovechamiento de los consiguientes huecos generados por parte de aquellos que han logrado mantenerse en pie.

No obstante, ha sido realmente difícil hacer carreras largas. En el último tramo, han vuelto a surgir las camisetas de "colorines" y las actuaciones reprovables de algunos mozos que han utilizado técnicas poco ortodoxas para mantenerse en la cara de los toros "a cualquier precio", agarrándo del pitón a los toros, abrazándose a los lomos e incluso a los cuartos traseros. Es lo que tiene el fin de semana.

La llegada al coso pamplonés ha lucido de manera especial la variedad de pelaje del encierro miureño, ya que, han entrado tres toros (dos entrepelados y el sardo), a continuación, el colorao, unos segundos después, otro entrepelado y por último el cárdeno, con el que sí han tenido que emplearse a fondo los dobladores en el coso. Hoy los servicios sanitarios han tenido que trabajar de forma extraordinaria al tener que atender a muchos corredores en distintos tramos, de forma casi simultánea. Mañana, Lunes. Esperemos que se note.