Arqueólogos de la UCA documentan 35 asentamientos nuevos en el Norte de Marruecos
CÁDIZ.Actualizado:Un equipo de expertos hispano-marroquí, en el que participan varios arqueólogos de la Universidad de Cádiz, han terminado la cuarta campaña de la Carta Arqueológica del Norte de Marruecos. Los trabajos se enmarcan en un proyecto inicial a 5 años entre investigadores de la UCA, Universidad Abdelmalek Esaadi (Tánger-Tetuán) y del Institut National des Sciences de l'Archéologie et du Patrimoine (INSAP) de Rabat.
Los investigadores han realizado prospecciones pedestres de superficie en la zona de Anjera, Khemis y Oued Marsa, un territorio montañoso donde se han localizado 35 asentamientos nuevos, todos inéditos, correspondientes a sociedades prehistóricas, protohistóricas, romanas y medievales.
Hasta el momento, gracias al proyecto, se han documentado 203 registros de yacimientos y 61 hallazgos aislados, que se atribuyen a sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas, tribales comunitarias neolíticas, de la Prehistoria Reciete; de época protohistórica, romana, medieval y moderna. Asimismo, se ha realizado un estudio de un abrigo con grabados paleolíticos en el valle de Marsa y se ha excavado una cueva con tres niveles de ocupación, dos de ellos pertenecientes a sociedades prehistóricas vinculables a la Edad del Bronce.