Las plantillas de Acasa y Limasa unen sus protestas frente al Ayuntamiento
Las trabajadoras reivindican su nómina de junio y mantendrán las concentraciones hasta que las empresas abonen lo debido
JEREZ.Actualizado:Las trabajadoras de Acasa, la concesionaria municipal de ayuda a domicilio, no estuvieron ayer solas en su particular lucha por reivindicar el pago de sus nóminas. A su concentración a las puertas del Consistorio se unió la plantilla de la empresa responsable de la limpieza en colegios e instalaciones municipales, que exigió exactamente lo mismo: el abono de los salarios correspondientes al mes de junio.
La portavoz de las trabajadoras de Acasa, Encarni Barrios, confirmó ayer que tras su primera concentración no se había producido ninguna novedad por parte de la empresa, si bien le constaba que «están buscando el dinero». Como publicara ayer LA VOZ, el colectivo ha retomado las protestas porque la concesionaria asegura que no podrá hacer frente a los pagos hasta que el Ayuntamiento no le abone parte de la deuda (1,5 millones de euros), a la que se suma lo correspondiente a junio.
Ante este panorama, Barrios confirmó que seguirán adelante con las movilizaciones puesto que está en juego el pan de 500 personas que cobran sueldos muy precarios. Además, solicitan que el dinero destinado a la Ley de Dependencia por parte de la Junta de Andalucía no se desvíe a otras cuestiones, sino que se ingrese directamente a la empresa. A finales de este mes, está previsto que la administración andaluza ingrese 480.000 euros para Acasa, aunque la plantilla confía en que no tengan que esperar hasta entonces para cobrar sus nóminas.
Esfuerzo municipal
En lo que se refiere a Limasa, la concesionaria tampoco ha dispuesto una fecha concreta para el pago de las 200 nóminas pendientes de junio. En este caso el problema se repite, pues la empresa depende del pago de la deuda municipal para subsistir. La alcaldesa, María José García-Pelayo, por su parte, se pronunció el pasado miércoles al respecto declarando que el gobierno local intentaría adelantar parte del dinero que le debe la Junta por estos servicios para que el personal no saliera perjudicado.
En este sentido, también se refirió a la inquietud mostrada por las trabajadoras de Acasa sobre el destino final de lo contemplado en la Ley de Dependencia. La regidora garantizó que habrá cuentas restringidas para que ese dinero no se desvíe y no se creen problemas de gestión. A pesar de las protestas de las trabajadoras, no obstante, recordó que por ley el Ayuntamiento debe hacer frente como prioridad a los pagos de las nóminas municipales, antes de resolver estas cuestiones.