Jerez

La fábrica de Ecopuertas Jerez podría ser la primera que se mude a esos terrenos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía no se ha puesto por escrito el acuerdo con Zahav, pero ya hay rumores que apuntan a que una de las primeras empresas en beneficiarse de este convenio entre la firma chino-iraní y el Ayuntamiento podría ser la que quiere poner en marcha una fábrica de puertas ecológicas.

El proyecto de construcción de esta industria, que podría dar cabida desde el primer momento a unos 30 ó 40 empleados fijos (una plantilla que se podría ampliar casi el doble con el paso del tiempo) precisa de una parcela de 25.000 metros cuadrados en los que se edificaría una nave de unos 15.000 que se dividiría en diversas secciones como la zona de fabricación de las puertas de celulosa (más de 3.000 metros cuadrados), o la zona de exposición de puertas (500) y la de accesorios (250), entre otras.

Según la información adelantada ayer por Canal Sur, la sociedad que está detrás de esta fábrica de puertas, y que ya se ha inscrito en el registro mercantil con el nombre 'Ecopuertas Jerez, S.L.', siempre estuvo interesada en ubicarse en la Ciudad del Transporte, por eso descartó en su momento trasladarse a la parcela del polígono de El Portal que le ofreció el Ayuntamiento. Los últimos datos apuntaban que la fábrica que puede acoger a buena parte de los eventuales de Vicasa, la fábrica de botellas, se instalaría definitivamente en El Puerto, pero pese a que ya tiene en vías de aprobación definitiva la ayuda/préstamo de tres millones de euros para el inicio del proyecto del Plan Bahía Competitiva está a tiempo de llegar a un acuerdo para emplazarse en Jerez.