Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fiestas populares

Los Torrestrella abren los encierros con una limpia carrera

Menos de dos minutos y medio tardan los astados en completar los 850 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Plaza de Toros

TEO LÁZARO ARMENDÁRIZ
PAMPLONAActualizado:

“No sabe qué es emoción, quien no ha corrido el Encierro, cuando al sonar el cohete, se acelera el corazón".

Con esta copla interpretada entre los canticos a San Fermín y como cada 7 de Julio, se da el pistoletazo de salida a los encierros del 2.011. Tras 357 días de ansiosa espera, se han abierto nuevamente las puertas de los Corrales de Santo Domingo, dando paso a la presencia de los toros en las calles de la capital navarra.

Los toros de la ganadería gaditana de Torrestrella han realizado una carrera limpia, sin dejar heridos por asta. Bellas y apretadas carreras en el primer tramo con todos los toros hermanados y con uno de los cabestros protagonizando la anécdota del día, al volverse sobre sus pasos hasta los corrales. Al irrumpir los astados en la Plaza Consistorial, hemos podido contemplar la inconsciencia de un gran número de “participantes” (que no corredores) apostados a ambos lados de la calle con el único fin de contemplar el paso de la manada, situación que se ha repetido en los tramos de Mercaderes y principio de Estafeta, tramo en el cuál este fenómeno ha alcanzado la máxima magnitud. Esta circunstancia, ¿se ha podido dar como consecuencia de la excesiva tardanza en abrir las barreras que cada mañana conforma la Policía Municipal? Quizás. Hecho que habrá que plantearse de cara a los encierros venideros. No obstante, el verdadero Encierro ha tenido momentos de máximo esplendor en las carreras que se han producido en el centro de la calle de este tramo.

En la calle Estafeta dos toros han resbalado al arrollar a un corredor, hecho éste que ha generado huecos que han sido sensacionalmente aprovechados por aquellos a los que les funciona perfectamente su engranaje emocional, a pesar de ser 7 de Julio. A pesar de dicha circunstancia, los toros se han comportado con nobleza y han continuado hacia delante por la más emblemática de las calles de Pamplona. De esta forma, la manada ha enfilado hacia el último tramo (Telefónica-Callejón), llegando a la Plaza Monumental pamplonesa en dos grupos, que han atravesado el ruedo dirigiéndose a los Corrales, sin necesidad de la intervención de los dobladores.

Dos minutos y medio de plena emoción sanferminera. Mañana más.