Detenido en Cambridge el jefe de ETA Eneko Gogeaskoetxea
MADRIDActualizado:El etarra Eneko Gogeaskoetxea Arronategui, detenido hoy en Cambridge (Reino Unido), permanecerá en prisión preventiva hasta el próximo 25 de julio, cuando volverá a presentarse ante la Corte de Magistrados de Westminster (Londres). Así lo ha decidido este tribunal londinense que examina la orden de detención con fines de extradición contra Gogeaskoetxea cursada por España, donde está reclamado por cargos de intento de atentado contra el rey Juan Carlos.
El golpe conjunto de la Guardia Civil y la Policía Británica a la cúpula de ETA ha sido esta mañana. Efectivos de las fuerzas de seguridad inglesa, con información del instituto armado español, han detenido en la localidad de Cambridge a Eneko Gogeaskoetxea Arronategi, uno de los máximos jefes de ETA desde hace casi tres años y uno de los más importantes activistas del ‘aparato logístico’, especialista en informática y en la innovación tecnológica de las últimas bombas de la banda terrorista.
Gogeaskoetxea, de 44 años, llevaba varios años viviendo en la isla acompañado de su familia, con la que vivía con documentación falsa y estaba localizado desde hace semanas. El etarra ha sido arrestado a las 9.57, hora española, cuando salía de su domicilio y las investigaciones se iniciaron a raíz del aviso de un ciudadano español que observó la presencia del terrorista en un club deportivo de Cambridge. De hecho, las fuerzas de seguridad no descartan que llevara un año apartado de la primera línea de la banda terrorista.
Según informaron mandos de la lucha antiterrorista, la captura de Goeaskoetxea ha sido fruto de varios meses de investigaciones de la Guardia Civil, que hace tiempo que seguían su rastro en territorio británico, tras haber localizado varias comunicaciones con sus allegados en España. La detención del cabecilla ha sido fruto de una comisión rogatoria internacional remitida por la Audiencia Nacional.
Los servicios de Información de la Guardia Civil y de la Policía Nacional sitúan a Gogeaskoetxea en la cúpula de ETA desde diciembre de 2008 tras las caídas de los jefes militares de ETA Aitzol Iriondo, Gurbitz, y Garikoitz Aspiazu, Txeroki al frente del aparato militar de la banda. Eneko Gogeaskoetxea Arronategi lleva casi catorce años en la clandestinidad. Fue uno de los cinco etarras que prepararon un atentado contra el rey Juan Carlos con motivo de la inauguración del museo Guggenheim, en Bilbao, en octubre de 1997, acción que le costó la vida al ertzaina José María Aguirre Larraona.
Hasta hace tres años, Gogeaskoetxea estaba encuadrado en el aparato de logística, volcado en cuerpo y alma en la fabricación de explosivos junto a Elgorriaga Kuntze. Sin embargo, desde la primavera de 2008 los organigramas de Interior le situaban en la esfera de Txeroki, e incluso algunos analistas le colocaban como jefe de comandos de la banda, en igual estatus que Iriondo.
Trayectoria abultada
Tras los últimos golpes policiales, Gogeaskoetxea es el único miembro de los últimos aparatos militares de ETA con una trayectoria abultada.
El cabecilla arrestado tiene pendientes 10 reclamaciones judiciales de detención e ingreso en prisión dictadas por cuatro Juzgados Centrales de Instrucción (1,2,3 y 4) de la Audiencia Nacional. También pesan sobre él siete órdenes internacionales, cinco de detención y el resto de localización por terrorismo y tentativa de delito contra la Corona dictadas por los Juzgados Centrales 4 y 2 del tribunal de la calle Génova.
Es, además, hermano de Ibon Gogeaskoetxea, uno de los principales jefes de la organización terrorista, que fue arrestado en febrero de 2010 en la región francesa de Normandía y las fuerzas de seguridad creen que pasó a un segundo plano en las labores de responsabilidad dentro de la banda cuando se produjo esa detención.