Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
COSTA NOROESTE

Los puertos de Rota y Chipiona vuelven a lucir su distintivo de Bandera Azul

El delegado de Obras Públicas asiste a la izada de la enseña con que han sido galardonadas ambas instalaciones portuarias durante más de 14 años.

L.R.
COSTA NOROESTEActualizado:

El delegado de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en Cadiz, Pablo Lorenzo, ha asistido hoy a la izada de la Bandera Azul de los puertos de Chipiona y Rota. Al acto han asistido también los alcaldes de las respectivas localidades, Eva Corrales y Antonio Peña, así como representantes de entidades y usuarios de sendos puertos.

Con la de 2011, el puerto de Chipiona ha obtenido ya 14 Banderas Azules y 17 el de Rota. Se trata de un reconocimiento de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), representante en España de la Federación Europea de Educación Ambiental, por la calidad de las instalaciones portuarias, los servicios que presta y la gestión, atendiendo especialmente aquellos aspectos relacionados con la preservación del medio ambiente.

Ambos puertos de la Costa Noroeste, junto con el de Sancti Petri en Chiclana, gestionados por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, son los únicos de la provincia galardonados con tal distinción, sumando en toda Andalucía la cantidad de 14 y convirtiendo a esta comunidad autónoma en la tercera con más banderas azules en sus puertos, después de Baleares y Cataluña.

En la izada de bandera, el delegado de Obras Públicas ha agradecido al personal de los puertos galardonados y a los usuarios el esfuerzo realizado por mantener los parámetros de calidad merecedores de la Bandera Azul, una distinción con la que queda demostrado que es compatible el uso pesquero, náutico y recreativo con el respeto absoluto al medio ambiente y al entorno donde se ubican las instalaciones portuarias. De igual modo, destacó que la Bandera Azul es, sin duda, el mejor certificado de calidad que puede tener un puerto deportivo y que contribuye al desarrollo económico y turístico de la zona en la que se localiza. Finalmente aseguró que la Junta de Andalucía intentará mantener la enseña año tras año y que ello servirá de aliciente para continuar prestando los mejores servicios y manteniendo el modelo de gestión recomendado por ADEAC.

El puerto deportivo de Chipiona, con capacidad para 412 atraques ha venido sometiéndose en los últimos años a una serie de mejoras, entre las más recientes, la construcción de un nuevo edificio de aseos, almacén y control de acceso a los aparcamientos de la zona náutico-recreativa, lo que ha supuesto una inversión por parte de la Junta, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de 408.000 euros.

Asimismo se ha procedido a la reparación de las fachadas de los edificios existentes en el recinto portuario, una actuación que, con una inversión global de 528.000 euros, se ha ejecutado en dos fases. La primera, concluida en 2010, se ha centró en los edificios comerciales del área náutico-recreativa y actualmente se encuentra en proceso de adjudicación la segunda fase, con un presupuesto de 328.000 euros. Estas obras afectarán a los edificios de capitanía, naves de varadero, naves pesqueras y cuartos de redes.

Además, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha concluido recientemente la primera fase del nuevo acceso al puerto deportivo de Chipiona por carretera. Con una inversión de 1.100.000 euros, dicho acceso conectará directamente el puerto con la autovía A-480 Jerez-Sanlúcar-Chipiona, evitando el paso del tráfico en dirección o procedente de la zona portuaria por el centro de la ciudad, mejorando con ello las comunicaciones con el puerto.

Asimismo, en el puerto de Rota, con capacidad para 509 atraques, se adjudicará en breve el dragado del entorno de la bocana, una operación que evitará la pérdida de calado por acumulación de arena y, consecuentemente, mejorará el acceso por mar a dicho puerto. Las obras supondrán un coste de 578.000 euros y serán complementarias al dragado de la bocana que se ejecutó hace dos años. La arena que se extraiga será vertida en la playa de La Costilla para su regeneración.

Finalmente, los puertos de Chipiona y Rota son los primeros de Andalucía en instalar nuevos puntos de información al navegante y estación meteorológica propia, que permiten ofrecer, vía telemática, información útil para la navegación, meteorológica, de servicios portuarios, comunicaciones, así como información turística y de servicios generales sobre los respectivos municipios. Además, alrededor de estos puntos se ha habilitado también una zona wifi.