Antonio Saldaña, ayer con los manifestantes en el Ayuntamiento. :: E. P.
ayuda a domicilio

Las trabajadoras de Acasa ya han retomado las protestas

Las empleadas de la ayuda a domicilio no ven justo que no se les abone el sueldo hasta que se ingrese la paga extra en el Consistorio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La necesidad apremia, y por eso las trabajadoras de Acasa, la empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento, no han dado más periodo de gracia al actual ejecutivo y se concentraron ayer a las puertas del Consistorio para reclamar que se les abone el sueldo de junio.

Como ha ocurrido en estos años anteriores, el principal problema para este colectivo es que la empresa les ha dejado claro que no puede hacer frente al pago de los sueldos hasta que el gobierno local les abone parte de la deuda que existe por este servicio -1,5 millones de euros-, a la que se suma ya también la factura correspondiente a junio.

En este punto, la presidenta del comité de empresa, Encarni Barrios, recalcó que las protestas a las puertas del Consistorio van a seguir todas las mañanas hasta que se pague el salario a este colectivo de alrededor de 500 trabajadores -la mayor parte de ellos mujeres- que cobran sueldos muy precarios y que piden que «se priorice el pago de nuestras nóminas antes que otros pagos como el de la paga extraordinaria de la plantilla municipal que, al menos, ya ha cobrado su sueldo».

Además, desde este colectivo reclaman de nuevo que el dinero de las subvenciones que otorga la Junta en el marco de la Ley de Dependencia «no se dedique a otras cuestiones, sino que se ingrese directamente a la empresa concesionaria».

A este respecto, la alcaldesa, María José García-Pelayo, explicó que la Junta debe ingresar a finales de este mes 480.000 euros para este servicio, aunque también dijo que van a «tratar de anticipar el dinero para que estas trabajadoras no tengan que esperar a entonces».

La regidora expuso que va a haber cuentas restringidas para que este dinero de la Ley de Dependencia con un carácter finalista «no vaya a la caja única y no se creen más problemas de gestión». Eso sí, sobre dar prioridad a unos pagos y otros, reiteró que «por ley estamos obligados a cumplir primero con los ingresos a la plantilla municipal».