
La crisis acorta las vacaciones
Los jerezanos escogen un verano más económico y en territorio nacional
JEREZ. Actualizado: Guardar«Estamos encantadas con nuestro viaje a Tenerife, nos ha salido muy barato», declaran María José y Rocío.
Como estas dos jóvenes, una buena parte de jerezanos ha escogido para este verano pasar sus vacaciones dentro del país y disfrutar de una de las muchas ofertas de las que disponen las agencias locales. España encabeza la lista de destinos, principalmente por la cantidad de lugares económicos que ofrece, que resultan muy apetecibles para el deteriorado bolsillo del ciudadano que no duda en disfrutar de alguno de los fascinantes emplazamientos existentes en la nación.
Las islas Canarias, lugar elegido por nuestras protagonistas, y Baleares sobresalen, algo que suele ser habitual, uniéndose esta temporada la costa mediterránea como uno de los lugares preferidos por los residentes, destacando aquí la Comunidad Valenciana y Andalucía oriental, con Málaga a la cabeza.
«Prácticamente un 70% se inclina por destinos que se encuentran dentro de nuestras fronteras para su descanso veraniego. También se han intensificado las reservas de cruceros», asegura David Montero Grajales, director de oficina de la agencia Barceló Viajes.
El turismo de sol y playa se mantiene como principal elección, con una excepción respecto a años anteriores, ya que este año España es el lugar preferido por los ciudadanos de Jerez para pasar el verano.
Viajes al extranjero
Aquellos que deciden salir de España optan por el viaje en barco a través del mediterráneo occidental, con Italia, Francia y Croacia como preferencias, dejando de lado los circuitos cerrados por capitales europeas como Praga, Viena o Londres, emplazamientos muy visitados durante el invierno.
El Caribe comienza a perder el lugar preeminente que viene ocupando los últimos años , particularmente Méjico, en favor de países como Estados Unidos, con especial incidencia en Nueva York, o Tailandia, al menos eso afirma Juan Manuel Medina, responsable de oficina de Halcón Viajes, en relación a los destinos transoceánicos.
Agosto permanece como el mes idóneo para los clientes a la hora de hacer las maletas. No obstante, se ha registrado un importante incremento de las reservas en otros meses de verano. En cuanto al numero de viajantes, «las ventas se mantienen estables, en un nivel similar al curso pasado, que no fue malo dentro de lo que cabe», destaca Francisco, encargado de la agencia Costa Este de Turismo. «El tipo de usuario incluye desde grupos de jovenes que viajan un fin de semana hasta familias con varios niños que realizan viajes mas largos», comenta David Montero.
Un aspecto a destacar es que los jerezanos, en la mayoría de los casos, no reservan con antelación sus vacaciones, y esperan hasta julio para realizar las reservas, algo que Juan Manuel Medina considera «un error, ya que este año se han visto reducidos los vuelos chárter, las compañías ya no se meten en esos berenjenales». «Los vuelos de línea regular no bajan de precio, y hay menos plazas, por lo que muchos se están quedando sin la oportunidad que esperan, a veces ni siquiera hay sitios suficientes y los clientes no pueden adquirir ninguna oferta», aclara el director.
Visitantes en España
El crecimiento del turismo de interior, unido al predecible aumento de visitas extranjeras, que habitualmente elegían destinos como Túnez o Egipto, supondrá un beneficio para la mermada economía del país, que espera ampliar la demanda. «Estamos recibiendo un turismo que quizás no hubiera pensado venir, hay que cuidar a estos turistas para no perderlos y que vuelvan el año próximo» comenta Vicente Blasco Infante. «Tenemos que aprovechar la ocasión para dar una relación calidad-precio adecuada y pensar que tenemos que hacer esos clientes», apostilla.