Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Consejería de Salud y Unión de Consumidores informan sobre servicios a domicilio

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Consejería de Salud y la Unión de Consumidores de Andalucía han unido esfuerzos nuevamente, en esta ocasión para informar a los usuarios de sus derechos en materia de servicios a domicilio. Tras la presentación hace un mes de la 'Guía práctica para combatir el sedentarismo. Vida activa', el delegado provincial de Salud y Consumo, Hipólito García, acompañado por la jefa del Servicio Provincial de Consumo, Angélica González, respaldó ayer a la Unión de Consumidores de Cádiz, cuyo presidente, Miguel Ángel Ruiz, que dio a conocer la 'Guía de usuario de servicios a domicilio' y una campaña de difusión en este sentido.

Hipólito García señaló que esta iniciativa se enmarca en la línea de la Delegación que considera que «un consumidor informado es un consumidor protegido» frente a ciertas prácticas desleales por parte de algunas empresas. De hecho, el Servicio Provincial de Consumo realizó el pasado año por toda la provincia una serie de talleres formativos en centros de mayores, como colectivo vulnerable a posibles abusos en esta materia.

Cádiz es la primera provincia de Andalucía en la que se ha dado a conocer la 'Guía de usuario de servicios a domicilio', de la que se han editado 3.000 ejemplares que se están repartiendo en las oficinas municipales de consumidores, ayuntamientos y asociaciones, además de que estará disponible para descargar en las web de la UCA/UCE. La campaña derivada de la guía, según explicó Miguel Ángel Ruiz, consiste en transmitir a los consumidores sus derechos, así como recomendaciones y consejos a la hora de contar con un servicio a domicilio a través de los medios de comunicación, las redes sociales y talleres de formación, en un principio, en asociaciones de vecinales. Asimismo, pedirán la colaboración de las empresas porque las prácticas abusivas en los servicios a domicilio y derivadas «de la competencia desleal y el intrusismo laboral no solo afecta a los consumidores, también a ellas».