El pabellón de la Angelita Alta sigue cerrado y a merced del vandalismo
El Ayuntamiento replica que la Junta aún no ha arreglado la cubierta y que se han cortado las líneas de subvenciones para el equipamiento
Actualizado:Tres años después de concluyeran las obras del polideportivo cubierto Angelita Alta, en la carretera de Sanlúcar, los portuenses siguen sin poder hacer uso de sus instalaciones. Los vecinos de la Zona Norte denunciaron el progresivo deterioro del inmueble y su entorno, fruto de la ausencia de mantenimiento, y pidieron una respuesta urgente al Ayuntamiento. El concejal de Deportes, Francisco Aguilar, argumentó que se encuentran a la espera de que la Junta de Andalucía asuma la reparación de la cubierta, pendiente desde hace un año y medio.
«Ya está bien de tener la pelota en el tejado de uno u otro. Queremos una respuesta clara». La rotura a pedradas de varios cerramientos ha colmado la paciencia de la plataforma de la Zona Norte, que en numerosas ocasiones han denunciado las pintadas, el abandono de los jardines, la falta de limpieza, etc. «No se puede consentir que desde el Ayuntamiento no se haga nada». La portavoz vecinal, Milagros Muñoz, reclamó al área de Deportes que informe sobre los trámites de apertura.
Y es que el pabellón, cofinanciado al 50% por ambas administraciones, tendría que haber entrado en funcionamiento en 2008, cuando la Junta entregó las llaves del inmueble en el Registro General del Consistorio. Pero, según Aguilar, la constructora realizó un trabajo defectuoso en la cubierta que provocó inundaciones con las primeras lluvias. Así las cosas, la concejalía comenzó a enviar requerimientos en febrero de 2010 y la Consejería de Deportes respondió que ejecutaría la obra con cargo al fondo de garantía ya que la constructora había quebrado. Aguilar añadió que una vez que la Junta asuma la reparación de la cubierta le tocará al Ayuntamiento hacer su parte con la dotación de equipamiento. «Pero dada la mala situación económica que atravesamos, tendremos que buscar todas las líneas de subvenciones posibles para poder asumir el coste tanto del equipamiento, como del personal que deberá hacerse cargo del mantenimiento». En este sentido, el edil popular reprochó a la Junta que les haya denegado las convocatorias de ayuda y que incluso desde 2010 éstas se interrumpieron, sin que sea posible ya la solicitud. «Nos encantaría poder abrir estas instalaciones cuanto antes pero las circunstancias son las que son y, en primer lugar, la Junta tendrá que realizar los arreglos, y en segundo lugar, el Ayuntamiento tendrá que priorizar las necesidades de la ciudad».