España busca en Texas repetir la hazaña de Mar del Plata
Verdasco, Ferrer, Feliciano y Granollers intentarán repetir el triunfo que consiguieron ante Argentina en 2008. Para ello, tendrán que luchar contra la pista `ultrarrápida´ y los potentes sacadores Roddick y Fish en Estados Unidos.
MADRIDActualizado:El equipo español de Copa Davis se enfrentará este fin de semana a Estados Unidos en los cuartos de final. Los jugadores españoles intentarán trasladar a Austin, Texas, el espíritu de Mar del Plata cuando los españoles ganaron la 'ensaladera' sin partir como favoritos. En esta ocasión, repiten los cuatro jugadores que ganaron en Argentina: Fernando Verdasco, David Ferrer, Feliciano López y Marcel Granollers. "Mar del Plata fue heroico; vamos a intentar repetirlo", animó Verdasco, número 23 del ránking. Al igual que aquella eliminatoria fuera de casa, Rafa Nadal tampoco participará.
Feliciano López, con un gran primer servicio, unido a la rapidez de la pista y un buen año, será clave en el primer partido de individiuales del viernes, que le enfrentará con Mardy Fish (21.00h Teledeporte). Albert Costa ha escogido a David Ferrer como segundo 'single' y se las verá a continuación con Andy Roddick, número 10 del ránking. Los estadounidenses se amparan en la pista 'ultrarrápida´ que han colocado en el Frank Erwin Center, con capacidad para 16.269 espectadores. Una superficie propicia para las características de Andy Roddick y Mardy Fish. Dos tenistas, que además de compartir amistad desde sus años en la Universidad, arman un gran saque y son especialistas en recintos 'indoor'.
El punto del dobles se disputará el próximo sábado es una empresa que se antoja complicada para los españoles, ya que los hermanos Bryant (Bob y Mike) son la pareja número uno del mundo, están en gran forma y suman once 'Grand Slam'. Dependiendo del resultado y del cansancio del primer día, Albert Costa elegirá el dúo que les hará frente, aunque todo apunta a que Feliciano repetirá junto a Verdasco si la eliminatoria no se ha inclinado claramente del lado de los locales.
Para adaptarse a la velocidad de la pelota, la delegación española entrena desde el lunes en Austin. Allí, se han sucedido las críticas al calendario de competición que esgrimió Nadal para apoyar su decisión de no acudir a los cuartos de final. "La FIT no quiere cambiar nada, ni el calendario, ni el formato de la Davis. Y algo hacen mal porque los mejores jugadores muchas veces no pueden acudir", había avisado el balear hace dos semanas. "Sólo piensan en el dinero y no en los jugadores", ha secundado Feliciano López desde Estados Unidos.
La polémica
El último factor resuelto ha sido el jurídico. La Real Federación Española de Tenis (FET), presentó hace meses un recurso a la Federación Internacional de Tenis (FIT) con el argumento de que la superficie elegida no cumple la normativa vigente. Según el artículo 38.a del reglamento de la Copa Davis, la pista debe ser igual a una utilizada en un 'Grand Slam' o haber sido empleada en tres torneos del circuito profesional, mientras que el estilo 'Premier' instalado en Texas únicamente se ha empleado en el torneo de San José (donde Verdasco ya ganó a Roddick en 2010). A pesar de la insistencia de la Federación Española, la FIT desestimó el recurso español en dos ocasiones.
Para conseguir el pase a semifinales los españoles deberán superar las condiciones adversas de la pista 'ultrarrápida', a los especialistas norteamericanos y la ausencia del número 2 del ránking. Sin embargo, piensan en repetir la hazaña de 2008 en Argentina, cuando ganaron la Copa Davis en territorio hostil y sin sus primeros espadas. Ahora cuentan con los mismos actores y la experiencia de haber superado circunstancias similares a domicilio.
Será Feliciano quien enseñe en el primer partido si en Austin se puede hallar aquel espíritu de Mar del Plata.