Roban el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago
Se trata de uno de los libros históricos más importantes del mundo y constituye una especie de guía para los peregrinos del Camino
MADRIDActualizado:El martes a las ocho de la tarde saltaba la alarma, aunque hasta hoy no se había hecho público. El déan de la catedral se percataba de un hecho que entristece a todos los amantes del arte y a todos los peregrinos del camino de Santiago: el Códice Calixtino, la 'biblia' de todos los viajeros de esta histórica ruta, había desaparecido de la catedral de la catedral compostelana, mejor dicho, había sido robado.
Los responsables del Archivo de la basílica, tras horas de infructuosa búsqueda, avisaron a la Policía. Las investigaciones apuntan a que podría tratarse de una banda organizada que, incluso, podría actuar por encargo de algún coleccionista, ya que, aunque el códice tiene un valor incalculable, no puede sacarse al mercado por su notable fama.
El códice calixtino, que data del siglo XII, es uno de los libros históricos más importantes del mundo y constituye una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago en su viaje a la ciudad, con consejos, descripciones de la ruta, de las obras de arte así como de las costumbres locales de las gentes que vivían a lo largo del Camino.
La valoración de un experto
El historiador Fernando García de Cortázar ha declarado en el programa 'Protagonistas' de Punto Radio que el Códice Calixtino configura tanto la historia de España que su pérdida "es como si desapareciera el Museo del Prado, El Escorial, La Alhambra o la Mezquita de Córdoba". Catedrático por la Universidad de Deusto, García de Cortázar ha insistido en la importancia de este documento ya que "nos encontramos ante el primer libro de viajes de la literatura occidental, anterior incluso a Marco Polo".