Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los trabajadores se manifestaron ayer durante la reunión. :: ESTEBAN
Cierre de la planta de el puerto

Visteon dispone de 19 millones para despedir a la plantilla y cerrar la fábrica

La compañía se replantea la actividad en la factoría hasta su extinción definitiva, mientras que los trabajadores piden un socio inversor

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

No hay alternativa al cierre de la planta gaditana de Visteon. La reunión mantenida ayer en el hotel AC de Jerez entre los representantes de la compañía y la plantilla de trabajadores de la factoría de El Puerto acabó igual que empezó. A la cita asistió el director general de Producción, Steve Gawn, y miembros del despacho de abogados de Garrigues, encargados de gestionar la extinción de la factoría, como ya hicieron hace cuatro años con Delphi.

Los directivos de la multinacional norteamericana presentaron a los sindicatos el mismo informe económico que elevaron el pasado viernes a la Junta y explicaron los motivos que han llevado a la decisión «irrevocable» de prescindir de la planta gaditana. Los responsables en Europa de la compañía mostraron la intención de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) para los 396 trabajadores de la factoría, pero no dieron fecha. Al mismo tiempo, desvelaron que el presupuesto que maneja Visteon para proceder al cierre es de 19 millones de euros. Este fondo es el que se destinará al pago de indemnizaciones y a liquidar la actividad industrial.

La reunión duró casi cuatro horas y los trabajadores aprovecharon la ocasión para exponer sus reivindicaciones, que consistieron, básicamente, en la búsqueda de una alternativa para seguir con la actividad en la fábrica. La empresa replanteó su actitud y los ejecutivos se mostraron a favor de continuar con la producción hasta que se extinga la planta. De momento, la factoría no tiene suministros y la actividad es prácticamente nula. El portavoz de CC OO, Jesús Serrano, destacó a este periódico que las líneas de producción de la planta no se pueden reactivar «porque ya no hay componentes ni materias primas». La dirección de la multinacional ha derivado la fabricación de los componentes electrónicos que se hacían en El Puerto a plantas con menos costes laborales como China, Hungría, Portugal e India.

Al término de la reunión, los trabajadores hicieron un llamamiento a las administraciones públicas para que medien de una forma más directa en el conflicto y busquen un socio inversor para hacerse con la factoría. La plantilla destaca que las líneas de producción de la planta de El Puerto están capacitadas tanto para desarrollar componentes electrónicos para el sector de la automoción como para derivar y diversificar su actividad hacia la fabricación de televisiones y otros accesorios. Cabe recordar que Visteon recibió el pasado año una oferta de compra de su principal competidor, Johnson Controls, que no cuajó.

Por último, la plantilla se manifestará mañana frente a las instalaciones de la planta en el parque industrial Tecnobahía.