«La oferta de titulaciones competitivas y muy demandadas es determinante»
CÁDIZ.Actualizado:Frente al cierre de empresas y el deterioro del tejido industrial que se vive en la provincia, la UCA no solo salva los muebles. En época de carestía, es de las pocas instituciones que ofrecen una evolución positiva y esperanzadora. Mientras otros echan el cerrojo, la institución universitaria sigue creciendo en número de alumnos. ¿Es el momento de mirarla como motor clave de desarrollo económico-social de la zona? «Es muy importante no solo que la gente esté bien formada sino también observar los beneficios que pueden acarrear a la zona que cada vez haya más alumnos interesados en estudiar en esta universidad». A Diego Sales le quedan escasos días para abandonar el Rectorado tras ganar las elecciones Eduardo González: «Estos últimos datos son fruto de un trabajo realizado y de apostar por titulaciones competitivas y muy demandadas. Eso es algo determinante».
El próximo curso, la UCA estrena seis titulaciones y una de ellas ha sido la segunda más demandada por los nuevos alumnos (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte): «Hay que buscar el equilibrio en la oferta. Hay instituciones muy próximas que han apostado por títulos de grados excesivamente modernos. No se puede marear a los jóvenes con titulaciones que no se sabe muy bien qué desarrollo pueden tener en el futuro». Sales pone como ejemplo la Ingeniería especializada en Energías Renovables, unos estudios que puede ofertar ya la universidad gaditana, «pero que se ha optado por esperar a cursos posteriores».
Ahora falta por dibujar el perfil medio del alumnado que ha elegido la UCA como primera o segunda opción a partir de las solicitudes que han llegado. «Es clave que pese a la situación económica que se vive en esta zona, la gente joven siga apostando por formarse».