Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Video: Atlas
BARÓMETRO del cis

El 80% de los españoles cree que la corrupción está extendida

La mitad de los consultados ha seguido con "mucho" o "bastante interés" el movimiento 15M; de ellos, la gran mayoría (el 70,3%) lo ve "positivo" o "muy positivo"

EFE
MADRIDActualizado:

Ocho de cada diez ciudadanos, el 85,6%, cree que la corrupción está "muy" o "bastante" extendida en España, con los políticos como el colectivo más implicado en el fenómeno y las obras públicas como la actividad con más prácticas corruptas, según revela el barómetro del CIS del mes de junio. Sólo un 5% piensa que hay "poca" o ninguna corrupción en el país, según un sondeo que apunta un nuevo récord en la percepción que tienen los españoles de la clase política como problema, ya que lo ve así el 24,7% de los encuestados. Los políticos siguen como tercera preocupación, tras el paro (citado por el 82,6%) y la economía (47,0%).

En esta ocasión, el CIS ha preguntado por el movimiento 15-M, que el 50,2% reconoce haber seguido con "mucho" o "bastante interés" y el 26,7% con "poco interés". Del conjunto de interesados por este fenómeno (el 76,9% del total), un 70,3% lo ve "positivo" o "muy positivo". Además, cuatro de cada diez españoles da un suspenso al funcionamiento del sistema democrático.

El trabajo de campo de la encuesta se hizo entre el 2 y el 9 de junio, después de las movilizaciones de los "indignados" y las elecciones autonómicas y municipales, mediante 2.472 entrevistas.

Las comunidades autónomas, las más corruptas

Los encuestados ven implicados de forma similar al PSOE y al PP en casos de corrupción, aunque colocan levemente por encima a los "populares" mientras que IU figura como el partido al que perciben menos afectado. El 69,4% no ve que los partidos se esfuercen para perseguir la corrupción en sus filas, aunque más de la mitad de los encuestados (el 54,6%) afirma que los españoles no cumplen las leyes.

Además, los españoles piensan que las comunidades autónomas son las instituciones donde la corrupción está más extendida. Así lo cree el 76,0%, mientras que un 73,7% ve "muy" o "bastante" extendida la corrupción en los ayuntamientos y el 72,4% en la Administración Central.

Y los ámbitos donde se localiza este fenómeno son para la mayoría la concesión de obras públicas (85,3%), seguido de la construcción (81,1%) y la concesión de subvenciones (79,4%). Como colectivos más corruptos figuran los políticos en primer término (86,6%), seguidos de los empresarios (69,3%) y los jueces (52,9%).

Respecto a las prácticas corruptas, el 42,4% cree que si un empleado público pudiera ayudar a un familiar o amigo, lo haría "por encima de todas las cosas" y sobre el principal acto de corrupción, los españoles se decantan por los sobornos a cargos o empleados públicos a cambio de recalificar un terreno. Opina así el 91,2%, mientras el 74,4% destaca la contratación de familiares o amigos por un político aunque no estén preparados.

Para combatir la corrupción, el 44,1% propone penas más duras como primera medida, y el 25,8% aboga por impedir a los imputados concurrir a unas elecciones.

Baja la preocupación por el paro

Por otro lado, el barómetro de junio confirma un ascenso de 2,6 puntos en la percepción de "la clase política y los partidos políticos" como un problema, al superar la marca del anterior muestreo y llegar a un 24,7% de menciones.

El desempleo rebaja el 84,1% de mayo a un 82,6%, pero sigue siendo la mayor preocupación, por delante de los problemas económicos, que apenas suben del 46,6 al 47%.

En esta encuesta los ciudadanos se muestran más pesimistas que antes de las elecciones del 22 de mayo, tanto en lo político como en lo económico, ya que la situación económica es vista como "mala" o "muy mala" por ocho de cada diez ciudadanos (el 81,7%) y la política se ve negativamente por el 69,5%.