El 83% de los estudiantes españoles tienen un nivel «suficiente»
Los estudios de los padres y el número de libros en casa afectan más en el éxito escolar que el aspecto económico, según la Evaluación General de Diagnóstico
MADRID Actualizado: GuardarLas expectativas académicas de los estudiantes son el factor más determinante del éxito escolar, según la Evaluación General de Diagnóstico 2010, realizada entre estudiantes de 2º de ESO de las 17 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, ha dicho hoy, en la presentación de los resultados del Diagnostico, que confirma el comportamiento homogéneo del sistema educativo español que no hay diferencias significativas entre las puntuaciones medias de las Comunidades Autónomas.
Bedera ha señalado que variables como el nivel de estudios de los padres y del número de libros que hay en casa influyen más que la repetición de curso o el nivel socioeconómico en el éxito escolar, que el centro elegido, la repetición de curso, o la comunidad autónoma en la que se viva.
El secretario de estado ha destacado que un 83% de los estudiantes españoles se encuentra en niveles de competencia considerados suficientes para afrontar con éxito la formación posterior, la vida laboral y el ejercicio de la ciudadanía.
Colegios públicos y privados
La evaluación se realizó en 2010 a una muestra de 29.154 alumnos de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ejercicios escritos y pruebas de comprensión oral a partir de archivos de audio), y también a 4.488 profesores y 843 directores de centro (cuestionarios) y participaron en total 870 centros españoles, públicos y privados de todo el país.
Mario Bedera ha explicado que los resultados están expresados en una escala de valor medio de 500 puntos, el promedio del conjunto de España, y ha dicho que no se trata de una nota, los datos sirven para conocer el nivel de competencias de los estudiantes de 2º Secundaria. Se han evaluado cuatro competencias básicas en el currículo escolar : 1) comunicación lingüística, 2) matemática, 3) conocimiento e interacción con el mundo físico, y 4) social y ciudadana.