La alcaldesa constituirá mañana la Mesa de Movilidad
Se creará un nuevo plan acorde con las necesidades reales del municipio
Cádiz Actualizado: GuardarLa alcaldesa, María José García-Pelayo, ha mantenido hoy un encuentro con el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos “Solidaridad”, Sebastián Peña, en su primera toma de contacto con los colectivos vecinales. En la reunión han estado presentes diversos miembros de la Federación, así como la delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, y el delegado de Distritos, José Galvín.
Los vecinos han puesto sobre la mesa diversas reivindicaciones que afectan directamente a la ciudadanía, entre las que destacan la situación de desempleo y consiguiente precariedad que viven numerosas familias; el estado del servicio de autobuses; entre otras.
La alcaldesa agradeció y reconoció el trabajo del grupo de personas que componen Solidaridad a favor del bienestar y los derechos de la ciudadanía. Coincidió con ellos en “compartir la preocupación por el desempleo, el principal problema que tiene Jerez, y una cuestión en la que todos los ciudadanos vamos a trabajar junto con el gobierno municipal”. “Recogemos también el guante que nos lanza Solidaridad en relación con los servicios públicos, y quiero destacar que el que más me preocupa es el de los autobuses urbanos, un problema que hay que resolver y de hecho estamos manteniendo reuniones periódicas”, explicó.
En este sentido, García Pelayo anunció que a partir de mañana se creará la Mesa por la Movilidad, que trabajará en un nuevo plan de movilidad acorde con las necesidades reales del municipio.
Este plan, avanzó “incluirá al servicio de taxi, contemplará nuevas líneas y nuevos modelos de billetes o bonos acordes a las necesidades ciudadanas”.
La alcaldesa anunció que el pleno de septiembre incluirá en su orden del día “tanto la creación de Consejo Social de la Ciudad como el inicio de la reforma del Reglamento de Participación Ciudadana, que se hará con el consenso vecinal y el de todos los partidos”. Apostó por un modelo de consejo “operativo, con una representación paritaria de los colectivos, en el sentido de que no debe haber unos privilegiados y otros castigados, por tanto, los vecinos estarán en el consejo y se escuchará su voz”.
Respecto a los problemas expuestos por los vecinos en torno al cobro “incorrecto” de vados, la alcaldesa aseguró que las ordenanzas fiscales “son los instrumentos para solucionar este asunto, y con su aprobación en 2013 evitaremos situaciones esperpénticas que los ciudadanos no tienen que soportar”.
Insistió además en la exigencia de una nueva valoración del catastro, “en 2013, que es el momento en que la ley lo permite, se hará una nueva ponencia de valores, tanto respecto al impuesto del IBI como al impuesto de la plusvalía”.
La alcaldesa defendió la necesidad de en Jerez la ley de Grandes Ciudades, “que se desarrollará en la ciudad al ritmo que marque la situación económica, por tanto, todo lo que no cueste dinero irá a paso rápido y cuando el ayuntamiento tenga que poner recursos se hará en fases de acuerdo con las asociaciones”.