Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Valeriano Gómez hoy en la Universidad Complutense de Madrid. / Efe
Política fiscal

Trabajo insiste en gravar más los sueldos de los directivos

El ministro Valeriano Gómez considera «obscenas» las remuneraciones de algunos altos cargos de la banca y otros sectores

EFE
MADRIDActualizado:

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, mantiene su propuesta de que los salarios "obscenos" de los altos directivos de la banca y de otros sectores tengan una fiscalidad más alta.

En declaraciones a la prensa tras participar en un seminario sobre empleo, Gómez ha afirmado que es un tema "del pasado" el que esos altos directivos cobren "mil o mil quinientas veces más" que el trabajador peor pagado de sus empresas. Por ello, ha defendido que se estudie su aplicación, algo que, ya se está haciendo en otros países de la Unión Europea y en Estados Unidos.

Para el ministro, apelar a ello es "algo bueno", más aún cuando a los trabajadores se les pide moderación salarial para que las empresas pueden salir de la crisis. Pese a todo, Valeriano Gómez también ha precisado que el Gobierno no puede fijar los salarios en las empresas privadas. No obstante, consideró que en las entidades financieras que han sido reflotadas con dinero público tiene que haber algún "límite" en las retribuciones.

Reflexión a medio y largo plazo

Preguntado por si lo que propone se podrá aplicar en esta legislatura o después de las elecciones generales, Gómez ha reconocido que esta es una "reflexión a medio y largo plazo", ya que con la coyuntura actual no es momento de aumentar la fiscalidad ni las cotizaciones sociales a las empresas.

A pesar de ello, el ministro ha expresado su convicción en que en el "futuro" las economías más fuertes potenciarán mediante políticas fiscales distribuciones de la riqueza entre los trabajadores más justas y equitativas.