Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El juez Pablo Ruz llega ayer a la Audiencia para tomar declaración a los imputados. :: BALLESTEROS / EFE
Sociedad

Crecen las dudas sobre el futuro de Bautista al frente de la SGAE

«Es evidente que tiene que haber una mano negra y alguien que ha puesto denuncias falsas», defiende el cantante Víctor Manuel

ANDER AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz continuó ayer tomando declaración a los detenidos en torno a un posible delito de desviación de fondos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Si el domingo compareció ante el juez el presidente de la sociedad, Teddy Bautista, ayer era el turno del supuesto cerebro de la trama, el director general de la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDAE), José Luis Rodríguez Neri. Al cierre de esta edición Ruz aún no había hecho pública su decisión sobre Rodríguez Neri y las tres personas que declararon junto a él, entre ellas su esposa y su cuñada, relacionadas con la empresa Microgénesis, que según la denuncia interpuesta por la Fiscalía Anticorrupción ocupa un papel central en los hechos.

Mientras se producían estas comparecencias Teddy Bautista regresaba a la sede de la Asociación situada en Madrid para retomar su actividad laboral. Sobre el presidente pesa desde el domingo una imputación por delitos continuados de apropiación indebida y administración fraudulenta. A lo largo del día los trabajadores de la Asociación recibieron un comunicado interno en el que se les indica que la investigación policial se centra en el área informática y las empresas sDAE y Microgénesis, mientras que el resto de ámbitos de actividad de la SGAE se encuentran libres de sospecha. «Todos vivimos una situación increíblemente difícil y sentimos mucho lo que el colectivo de los trabajadores está sufriendo», explica la nota, que lanza además un mensaje de apoyo a los imputados: «Afortunadamente han sido puestos en libertad, sin ninguna medida preventiva ni fianza». Asimismo, la SGAE confirmó que todos sus servicios, incluido el de la caja que paga los derechos de autor, trabajan dentro de la normalidad, pese a la incertidumbre creada desde la operación policial del viernes.

Para la mañana de hoy está prevista una comparecencia conjunta de los miembros de la ejecutiva saliente y la que le sustituirá. En cualquier caso, el secretario general de la SGAE, Francisco Galindo, aseguró ayer que no está prevista la sustitución de Bautista al frente de la institución y emplazó a que cualquier decisión la adopte a partir del próximo 12 de julio la nueva junta una vez tome posesión de sus cargos. No es, sin embargo, de la misma opinión el cantante Víctor Manuel, miembro de la candidatura que ganó las pasadas elecciones de la SGAE. Según señaló ayer en la cadena Ser, a Bautista «no le interesa presidir la SGAE en medio de este proceso judicial, por lógica». Sobre la investigación en marcha, el cantante asturiano cree que existe una mano negra contra la asociación: «La SGAE no es muy querida, y Teddy Bautista especialmente, y es evidente que tiene que haber una mano negra y alguien que ha sacado papeles de donde no debía o que ha puesto denuncias falsas». «Teddy es un hombre muy juicioso e imprescindible y el que más conoce y el que más sabe de la sociedad y por tanto nosotros vamos a utilizar esa experiencia. Yo creo que él será el que va a decidir que no se va a presentar a su reelección como presidente del consejo de dirección», explicó el artista. Precisó, por último, que «habrá que buscar otras fórmulas dentro de los estatutos para dejar tomarle una decisión con libertad».

«Aquí hay chicha»

Desde el mundo de la Cultura se mantuvieron las voces a favor y en contra de la gestión de Bautista y su equipo al frente de la institución. Uno de los más críticos en el día de ayer fue el músico Luis Cobo, 'Manglis': «Aquí hay chicha, como se suele decir; hay indicios y hay hechos», apuntó. Según comentó a Onda Cero Cobo, que ya había denunciado una trama similar en 2007, «las imputaciones son claras y por unos hechos muy duros». El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, pidió respetar la «presunción de inocencia mientras no se demuestre lo contrario», aunque reconoció que «lo que ha pasado es un palo muy gordo».

El cantante y miembro de la junta directiva electa, Caco Senante, afirmó que no tiene «ninguna duda sobre la honorabilidad de Teddy Bautista» e incidió en que que «si viene un juez y demuestra que alguien ha hecho algo incorrecto, los autores seríamos los primeros perjudicados».

A las 20.00 horas, una veintena de 'indignados' se concentraron frente a la sede de la SGAE en el madrileño Palacio de Longoria para pedir una entidad de gestión de derechos de autor «menos mercantilista» y de gestión pública. Los manifestantes denunciaron que la «música se muere» y, por ello, hay que poner freno a la «especulación».