Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS A LA DIRECTORA

Las palabras de Rouco

JUAN CEJUDO CALDELAS.
Actualizado:

Resultan verdaderamente deplorables las declaraciones del Cardenal Rouco cuando habla refiriéndose a la juventud del 15M. Esto es lo que dijo en el monasterio madrileño de Las Oblatas hace unos días: «Son jóvenes que no conocen a Dios, no conocen a Cristo», por lo que «se encuentran con sus vidas rotas, y si las soluciones temporales y materialistas no funcionan, como no están funcionando, el fracaso está servido, y la rebelión también, y el desconcierto todavía más».

¿Que estos jóvenes no conocen a Dios ni a Cristo? ¿Está él tan seguro de que muchos de ellos no son cristianos? ¿En qué se basa?

Para Rouco, por lo visto, hay que ir detrás del Papa para ser considerado cristiano. Yo me considero cristiano y no por eso he ido, ni pienso ir, a las visitas del Papa a España porque sus visitas tienen más que ver con las visitas de un jefe de estado (será recibido por Zapatero, los Reyes y seguramente por el líder de la oposición) que con lo que debiera ser una visita exclusivamente pastoral, con medios sencillos, sin ese despilfarro de las arcas públicas o de las principales empresas y sin esa utilización desmesurada de los espacios públicos de Madrid (colegios, aeropuertos, parques...).

Es decir, una visita de quien se dice sucesor de Cristo y es lo más opuesto al estilo de Jesús, tan opuesto al poder, al dinero, a la exhibición de grandeza y de codearse con las autoridades de amistoso. Él, que nació, vivió y murió sin tener nada. Que «les ordenó que no llevaran nada para el camino fuera de un bastón: ni pan, ni alforja, ni dinero; que fueran con calzado corriente y con un solo manto». (Mc 6, 8-10). Él que no se apoyó en ningún poder político ni religioso. Al revés: fue juzgado y condenado por las autoridades de su tiempo, sometido a tortura y ajusticiado como un malhechor o bandido.

¿Son cristianos los jóvenes que secundan la JMJ, un acontecimiento antievangélico, como ya escribí hace unos meses?

Que me perdone Rouco, pero lo que estos jóvenes (y los no tanto) del 15M están haciendo tiene mucho más de cristiano que lo que van a hacer los jóvenes católicos conservadores que él piensa movilizar para que vayan detrás del Papa gritando y cantando. Están luchando por hacer realidad muchas cosas que Jesús decía: que el Reino de Dios tenía que ser para los más pobres, que todos tenemos que ser iguales, que no puede haber un dominio de los que más tienen, que todos debemos vivir como hermanos y luchar contra la injusticia.

Por eso las acciones que estos días están protagonizando, con las que se están paralizando desahucios, su estilo pacífico, creativo, ilusionante, sus propuestas políticas (reforma de la Ley Electoral y otras) están encaminadas a un mundo más justo y más igualitario para todos. Y eso, señor Rouco, tiene mucho que ver con el mensaje de Jesús. Ser cristiano no es ir detrás del papa tres días, con bullicio, de forma fugaz y efímera. Pasado eso, todo se vuelve a ser como siempre. Los jóvenes del 15M llevan ya mes y medio luchando y trabajando por objetivos que el 90% de la población española apoya.