La ministra de Cultura, Ángeles González- Sinde, hace unos días. / Efe
Operación Anticorrupción

González-Sinde hablará del tema de la SGAE en el Congreso

Explicará "la política de su departamento y, en concreto, de las sociedades de gestión"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha pedido comparecer en el Congreso para "explicar la política de su departamento y, en concreto, de las sociedades de gestión", han informado a Efe fuentes del Ministerio. González-Sinde ha presentado hoy la solicitud en el Congreso, que deberá fijar la fecha para la comparecencia.

La solicitud de Cultura se produce a raíz de la investigación de un posible desvío de fondos en la SGAE que llevó a la detención, el pasado viernes, de nueve personas, entre ellas el presidente del Consejo de Dirección de la institución, Teddy Bautista. Bautista quedó ayer en libertad sin fianza e imputado de un delito de apropiación indebida, otro de administración fraudulenta y un tercero societario.

El pasado viernes, tras la detención del máximo responsable de la SGAE, el Ministerio de Cultura aseguró que no es competente para controlar y fiscalizar las actividades de entidades de gestión, una labor que corresponde a las comunidades autónomas, según una sentencia del Tribunal Constitucional de 1997.

Por su parte, González-Sinde pidió "respeto" por la investigación que sigue la Audiencia Nacional y agregó que lo principal es que se "esclarezcan los hechos".

Una comparecencia esperada

Precisamente hoy, el músico Luis Cobo 'Manglis', que fue uno de los candidatos individuales en las recientes elecciones de la SGAE, ha exigido que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "intervenga inmediatamente" en este asunto. Cobo ha explicado hoy, cuando salía de la SGAE, que la petición se ha realizado en su nombre y en el de otros cinco socios de la sociedad de gestión, cuyos nombres no ha facilitado. "Después de todo esto, los autores estamos intentando limpiar todo lo que ha sucedido", ha explicado Cobo a los medios de comunicación.

Además ha recordado que él ya había denunciado la existencia de un desvío de fondos en 2007, durante la reunión de una Asamblea General, un hecho que, -ha agregado-, le supuso la apertura de un expediente disciplinario y una sanción de cuatro años.