Los partidos intentan cambiar la dinámica de los plenos ante el desinterés de la ciudadanía
El PP modificará la ubicación de las sesiones al Centro de Congresos; PSOE y UPyD piden que se celebren por la tarde
Actualizado:Una herramienta democrática que se ha convertido en un simple foro en el que los partidos políticos tan solo se echan recriminaciones a la cara. Las sesiones plenarias se han convertido en San Fernando en un acto destinado a buscar los errores del otro en vez de consensuar soluciones. Incluso el Partido Andalucista en la anterior legislatura comenzó a realizar una modificación del reglamento por el mal uso que se hacían de las mociones y de los ruegos y preguntas.
Al menos, los partidos políticos se han dado cuenta de la necesidad de cambiar la dinámica de las sesiones debido a que no solo han perdido su funcionalidad, sino que incluso la afluencia de público ya que son muy poco los vecinos que se acercan, debido tanto al despropósito en el que se convierten las sesiones como a que se celebran en días laborables y por la mañana.
El Partido Popular ha decidido comenzar a dar un toque de solemnidad a los plenos y por ello va a realizar su traslado de la biblioteca de la Casa de la Cultura (donde se celebran desde que se cerró el palacio consistorial) para adecentar una de las salas del actual Centro de Congresos. Un edificio que en primer lugar reducirá las molestias, ya que la biblioteca debe cerrar sus puertas mientras se celebran las sesiones, como ganar a nivel institucional, ya que la presencia del equipamiento es mucho más moderna y acorde a la importancia de los plenos.
La intención es que a partir de ahora los plenos tengan lugar en la sala VIP del Centro de Congresos, donde en las últimas semanas se ha estado trabajando para su acondicionamiento. Incluso es muy probable que el próximo pleno de organización se celebre en tales dependencias, ya que se están acometiendo los últimos trabajos de pintura.
La otra gran preocupación es la dificultad para que los vecinos acudan a ver los debates. Uno de los grandes impedimentos según el Partido Socialista y Unión, Progreso y Democracia es el horario. Ambos partidos ya expusieron la necesidad de que las sesiones vuelvan a ser por la tarde, como antes de que se produjera el traslado a la Casa de la Cultura el pasado 30 de enero de 2006. «Entendemos que esa medida tenía carácter provisional. Ahora las circunstancias exigen que se vuelva a facilitar la presencia ciudadana», aseguró la edil socialista Araceli Maese. «UPyD defiende que los plenos tienen que ser inexcusablemente en horario de tarde para que el vecino pueda compatibilizar su vida laboral con la política», expuso Ángel Expósito, coordinador de UPyD.