Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Strauss-Kahn, a su salida de los juzgados de Nueva York junto a su mujer, Anne Sinclair. :: DON EMMERT / AFP
MUNDO

Strauss-Kahn ve luz al final del túnel

El exdirector del FMI, en libertad sin fianza y con cargos por las dudas del fiscal sobre la mujer que le denunció

JUAN PABLO NÓBREGA
NUEVA YORK.Actualizado:

La causa judicial contra el exdirector del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, dio ayer un vuelco espectacular después de que un tribunal de Manhattan decidiera ponerlo en libertad sin fianza, en un movimiento tan inesperado como controvertido que abre la puerta, según la opinión de varios expertos, al sobreseimiento del caso. El descubrimiento de importantes agujeros en la credibilidad de la camarera que lo acusó de agresión sexual ha llevado a los fiscales a reconsiderar todo el proceso, si bien su máximo responsable, Cyrus Vance Jr., se apresuró a declarar a la salida de los juzgados que las cinco graves acusaciones que pesan contra DSK se mantienen intactas.

La jornada no pudo ser más intensa, repleta de ingredientes para continuar especulando sobre qué pasó exactamente en la suite del hotel Sofitel aquel 14 de mayo. La actitud relajada y la media sonrisa del político francés cuando el juez Michael Obus rebajó los términos de su detención daban pie a pensar que la rehabilitación de su imagen estaba al alcance de la mano.

En las afueras del edificio judicial, el abogado defensor de la mujer guineana, Kenneth Thompson, pintaba con la meticulosidad de un cirujano un cuadro totalmente distinto. A las especulaciones de que el supuesto encuentro sexual pudiera haber sido consentido, el letrado respondió con una catarata de pruebas forenses en poder del juez que abundan en la actitud violenta de Strauss-Kahn, quien no habría cesado de atacarla en la habitación del hotel «hasta consumar la violación». Desgarros vaginales, rotura de un músculo del hombro y choque emocional cuando acudió al hospital a tratarse sus heridas. Claras evidencias, apuntó Thompson, de que su clienta no participó en ningún juego para chantajear al exdirector del FMI.

La denunciante hablará

No se quedó ahí el abogado defensor, que prometió sacar del anonimato a la acusadora para que ésta hable directamente con los periodistas. Al fiscal jefe, Cyrus Vance, que ha dejado de estar completamente del lado de la denunciante, lo acusó de querer «tirar el caso por la ventana», además de presionar «con gritos» a su clienta durante una corta ausencia de Nueva York. Mucho más escueto, Vance se limitó a decir a las puertas del edificio de los juzgados que la justicia estadounidense es muy clara a la hora de enjuiciar los delitos de violación, y que su oficina no tiene intención de desestimar los cargos contra DSK. Después se negó a aceptar preguntas.

Pese a que al relato ofrecido por el letrado de la víctima encaja en gran parte con la secuencia de acontecimientos facilitada a los medios, y con los silencios y la resignación mostrados por el acusado en las horas posteriores al incidente, en las últimas semanas los investigadores han hallado grandes lagunas que ponen en duda la credibilidad de la camarera. Mientras las pruebas forenses muestran de forma inequívocas que hubo un encuentro sexual entre Strauss-Kahn y la mujer, los fiscales dudan de la mayor parte del relato que ofreció la camarera sobre las circunstancias del supuesto ataque y sobre su propia biografía, en especial sobre su solicitud de asilo. También han hallado vínculos entre la mujer y personas relacionadas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero.

69.000 euros en cuentas

La evidencia más concluyente en su contra, según revelaba ayer 'The New York Times', es una conversación grabada, un día después de la denuncia, entre la presunta víctima y un hombre en prisión, en la que la mujer discutía sobre los posibles beneficios de mantener los cargos contra Strauss-Kahn. Su interlocutor, según la policía, fue detenido por posesión de casi 200 kilogramos de marihuana, y su nombre figura entre una serie de individuos que hace dos años hicieron múltiples depósitos en una cuenta bancaria de la camarera desde distintas partes del país, hasta sumar unos 100.000 dólares (unos 69.000 euros).

Antes de este giro en el caso, los abogados del exdirector del FMI ya habían anunciado la contratación de un potente equipo de investigadores y que iban a centrarse en atacar la credibilidad de la parte acusadora. Desde un principio siempre mantuvieron que las relaciones sexuales existieron, pero fueron consentidas. También pretendían impugnar la legalidad del caso tras conocerse nuevos detalles sobre el arresto y la identificación de la víctima al presunto agresor, ya que la rueda de reconocimiento se produjo al día siguiente de los hechos, por lo que la denunciante pudo haber visto imágenes del político francés que inutilizarían la prueba posterior.