jerez

Licitado el desdoble de la N-IV entre Hipercor y Pozoalbero Norte

El Ayuntamiento afirma que adjudica este tramo porque es el único que cuenta con financiación gracias al convenio con el centro comercial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Gobierno y primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, informó ayer de los asuntos más destacados del orden del día de la junta de gobierno local celebrada por la mañana, entre los que destacan la adjudicación del último tramo que quedaba en proceso de licitación de las obras de desdoble de la antigua N-IV, que es el comprendido entre Pozoalbero Norte y la glorieta del Porvenir (Hipercor). La empresa adjudicataria es Manuel Alba y el presupuesto de la actuación es de 2.844.796 euros.

El portavoz del gobierno aclaró que la mencionada junta de gobierno local estudiará detenidamente todos los proyectos que se presenten desde las distintas delegaciones y que los criterios para su adjudicación serán, sobre todo, de carácter económico y técnico. «Solo se adjudicarán aquellos proyectos que tengamos la plena seguridad que cuentan con financiación, como en el caso del desdoble de la N-IV que cuenta con financiación merced al convenio con Hipercor».

La reunión de ayer aprobó igualmente iniciar el expediente de contratación para la adquisición de material bibliográfico y audiovisual para la red de bibliotecas municipales. De esta manera se continuará con el proceso de renovación y actualización de las colecciones bibliográficas de la Red de Bibliotecas Municipales, que será subvencionado íntegramente por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas por un importe de 54.262 euros.

Para cada biblioteca irá destinado un lote de libros, siendo el total de seis lotes, que incluirán trabajos de todos los temas, desde obras de referencia, ensayos o temas científicos. Los técnicos de cada biblioteca han confeccionado su lote de libros, respondiendo a sus necesidades, las novedades editoriales y atendiendo, en la medida de lo posible, las recomendaciones de los usuarios.

También se aprobó la prórroga del servicio de ayuda a domicilio de unos 1.000 usuarios. Este servicio lo realizan unos 450 empleados de Acasa. La prórroga se establece para este segundo semestre y supone un importe de cuatro millones de euros, que son financiados por la Junta de Andalucía, que aporta tres millones de euros, y el propio Ayuntamiento, un millón. La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, señaló la necesidad de revisar este servicio con la Junta para actualizar los costes del mismo.

El grueso de temas urbanísticos del orden del día lo constituido licencias de ocupación y utilización de obras ya ejecutadas, licencias urbanísticas de obras complementarias de urbanización, concesión de autorizaciones para la puesta en funcionamiento de actividades de servicios mercantiles e industriales, licencias de obras menores, licencias de ocupación de la vía pública y concesión de autorizaciones para vados y badenes.