La alcaldesa, el primer teniente de alcalde y el delegado de Economía, ayer en su intervención. :: L. V.
Jerez

Primeros pasos para la nueva estructura de la plantilla

Técnicos municipales y representantes laborales celebran el lunes una reunión para echar a andar la redacción de la RPT

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No hay ni un euro, y el propio gobierno ya está utilizando incluso los coches particulares y evitando todo tipo de gastos», apuntaba ayer la alcaldesa, María José García-Pelayo, como antesala de la reunión que iba a mantener con los portavoces de todos los grupos municipales y de los representantes de la plantilla municipal a los que les dejó el mismo mensaje que ha lanzado estos días a través de los medios: no se van a hacer gastos innecesarios y hay que tomar medidas a corto plazo para plantar cara a la situación.

El equipo de gobierno pasó ayer el testigo a la oposición, con la que quiere consensuar este paquete de medidas que puedan poner una solución definitiva al problema económico del que ya tienen una radiografía mucho más completa.

La idea, como recalcó ayer por enésima vez García-Pelayo es que el Plan Económico y Financiero nazca del consenso, «nos vincule a todos los partidos políticos y refleje la hora de ruta para los próximos años».

Y no quieren poner más parches, pero tampoco pueden dejar pasar el tiempo eternamente porque la intención es llevar al pleno de julio el documento. Por eso, ayer se concretó en la cita con los portavoces que se inicie un proceso de aportaciones de propuestas y de posibles contactos bilaterales con el responsable de Economía para analizar «dónde se puede meter la tijera al gasto».

A este respecto, el concejal de IU Joaquín del Valle dejó ayer claro que necesitan estudiar con detalle los datos económicos y cotejar cifras, al tiempo que planteó al ejecutivo que prepare ya la liquidación de cuentas de 2010. Del Valle también pidió información sobre qué pagos concretos están ya comprometidos hasta 2015 en un 68%, y apuntó que la retención de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) es una situación interina que se puede revertir con una negociación.

Por su parte, el líder del Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, ya dejó claro ayer en rueda de prensa incluso antes del encuentro con el gobierno que sus propuestas son las que ya se conocen y que pasan por «repensarse la organización del Ayuntamiento, porque no se ha hecho nada hasta ahora; eliminar servicios escasamente productivos; recolocar el personal excedente donde sea necesario; eliminar las horas extras y las horas extras de los directivos y, fundamentalmente, realizar de una vez la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)».

Y precisamente sobre la RPT versa uno de los primeros acuerdos adoptados por consenso entre el ejecutivo y la plantilla del Ayuntamiento. No en vano, como explicó ayer la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo, el próximo lunes se reunirá por primera vez la mesa de trabajo que será la encargada de redactar esta nueva estructura de la plantilla, una tarea de la que se van a hacer cargo los propios técnicos del Consistorio jerezano.

Calvillo dejó claro que «la RPT irá al paso que tenga que ir, pero es sin duda una gran noticia que ya se empiece a trabajar», al tiempo que recalcó que en breve se constituirá otra mesa de trabajo económica para presentar propuestas que permitan un mayor ahorro público.

Según recalcó, ayer el gobierno de García-Pelayo insistió en que no se va a reducir la plantilla, por lo que desde el comité de empresa ya apuntan que «la clave está en reducir el descontrol que ha existido hasta ahora en la estructura, y desde el respeto a los derechos adquiridos y sin despidos, remaremos en la misma dirección».