Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Pilar Sánchez, junto a Francisco Lebrero, en un momento de la asamblea celebrada ayer. :: EVA LINDBERG
Jerez

Pilar Sánchez sigue al frente del PSOE de Jerez pese a las críticas

Aguantará hasta el congreso local del partido previsto para otoño de 2012, aunque dice que no se presentará a la reelección

M. J. P. / W. J.
JEREZ.Actualizado:

Pilar Sánchez se mantiene firme en su decisión de seguir al frente del PSOE de Jerez durante el próximo año, hasta que el partido celebre un congreso en la ciudad en otoño de 2012. Y se mantiene firme pese a las críticas -también hubo quien la defendió- que recibió anoche en el transcurso de una maratoniana y tensa asamblea de militantes que tuvo lugar en el Hotel Guadalete.

«No es momento de guerras internas, después de las elecciones llegarán los congresos», señaló Sánchez en la asamblea. Y añadió: «No es momento de elegir a los candidatos, sino de recuperar credibilidad». Tras indicar que «seguiré estando al frente del partido», hizo hincapié en la necesidad de «elegir un gran equipo» de cara «al proceso electoral próximo».

La asamblea se planteó para analizar los resultados obtenidos en las elecciones municipales, en las que los socialistas cayeron de 15 a 5 concejales y, por tanto, perdieron la mayoría absoluta. La cita incluía un informe de la propia secretaria local de la formación que se aguardaba con gran expectación entre buena parte de la militancia.

No hubo grandes sorpresas. Dijo lo esperado. Achacó de nuevo esos resultados a, principalmente, la crisis económica, a la situación de las arcas municipales fruto de la herencia recibida y a la división interna del partido: « La crisis interna se ha trasladado de manera vergonzosa a los medios».

También se refirió a la escasa ayuda recibida por otras administraciones y a que los resultados no han sido buenos tampoco en el resto del país. Reconoció, igualmente, errores, como los fallos en materia de comunicación a la hora de explicar cómo se encontraba el Consistorio y de vender la gestión realizada en los últimos cuatro años.

Intervenciones

Fueron muchos los militantes que tomaron la palabra en el acto, varios de ellos pertenecientes al denominado sector crítico, ése que se muestra abiertamente contrario a la labor de Pilar Sánchez al frente del PSOE de Jerez y que reclama su dimisión para abrir «una nueva etapa» que permita reflotar el partido.

No sorprende, por lo tanto, que buena parte de las intervenciones protagonizadas anoche en el Hotel Guadalete fuesen críticas hacia la exalcaldesa, principalmente, aunque también las hubo contra algunos de sus más estrechos colaboradores durante estos últimos años, tanto en la ejecutiva socialista como en el gobierno municipal.

Así, hicieron referencia, por ejemplo, a la «gestión personalista» llevada a cabo por Pilar Sánchez en este tiempo, a las imputaciones judiciales, a las diferencias con algunos compañeros de gobierno, a la mala imagen en la sociedad jerezana... Y, sobre todo, a los resultados del pasado 22 de mayo, «los peores» del PSOE entre todas las grandes ciudades españolas y que, según apuntó alguno de los que intervinieron, que han provocado que el partido perdiese la Diputación de Cádiz.

En cualquier caso, después de 42 de turnos de palabra pedidos, la conclusión es que la dirección de la formación socialista sigue en las mismas manos. Eso sí, hasta el próximo otoño del año 2012, que será cuando se tiene previsto celebrar el congreso local. Será entonces cuando se elija a los que tomen el relevo. Así lo dijo al menos anoche Pilar Sánchez, que también confirmó que no tiene previsto presentarse a la reelección como secretaria general del PSOE en Jerez.

Pese al batacazo de las pasadas elecciones municipales, la exalcaldesa y secretaria general del PSOE también señaló, no obstante, que «la política es cíclica y creo que podemos ir con la cabeza bien alta». Hay que recordar que la derrota supone la mayor caída de concejales entre todos los grandes municipios del territorio nacional.