jerez

UGT exige que Qualytel devuelva las ayudas recibidas

La plantilla está convocada hoy a una huelga ante la amenaza de nuevos despidos en la empresa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación de Servicios (FES) UGT Cádiz instó ayer a Qualytel a que devuelva el dinero público concedido por la Administración autonómica para el empleo estable, dado que «solo en dos años ha destruido alrededor de 600 puestos de trabajo».

La federación ugetista considera un «toque de atención muy positivo» que la Delegación Provincial de Empleo haya solicitado a la empresa de telemarketing el reintegro de un paquete de ayudas por valor de 300.000 euros «al comprobar que, efectivamente, Qualytel no estaba cumpliendo el objetivo de aumentar el número de contrataciones indefinidas para las que fueron concedidas».

«Esto demuestra además lo que desde FES UGT venimos denunciando sobre la precariedad e inestabilidad en el empleo que practica esta empresa que, por el contrario, está utilizando las ayudas públicas para lucrarse», añadía ayer a través de un comunicado.

Cabe recordar que la misma organización sindical denunció el miércoles que la empresa Qualytel pretende echar a los trabajadores con «una simple carta (de recomendación) de cualquiera de las empresa a las que presta el servicio de telemarketing que alegue que necesita menos personal». Y explicó que, según este método, «podría además recomendar a estas empresas clientes que les facilite un documento en el que indiquen que no son necesarios un determinado número de trabajadores que en ese momento irían a la calle, sin tener siquiera que demostrar que ese documento es real».

Apuntó también que ésa es «una de las pretensiones que la patronal quiere incluir en el convenio colectivo, cuya negociación se encuentra bloqueada ante la negativa de los trabajadores a aceptar este tipo de cláusulas lesivas contra sus condiciones laborales». Y afirmó que va más allá al querer que «los trabajadores renuncien a cobrar los atrasos de 2010 y los correspondientes a este año y aumentarles la franja que divide el turno partido, para flexibilizar, según ellos, el horario de trabajo, lesionando la conciliación de la vida laboral y familiar».

Otra de las cuestiones que la federación ugetista denunció es la intención de la empresa de eliminar una pausa visual de datos, «de manera que ahora aumentaría de una a dos horas el tiempo en el que los empleados pueden levantarse de su puesto trabajo para descansar la vista durante cinco minutos».

Por todo lo reseñado, FES UGT ha convocado para hoy a todos los trabajadores a una huelga en Qualytel, para la que espera obtener un seguimiento masivo.