Espinosa dejó claro que hay que tomar medidas urgentes. :: E. LINDBERG
Ciudadanos

La deuda municipal suma 958 millones y «no hay dinero para hacerle frente»

El gobierno califica de «muy preocupante» la situación y ha citado para hoy a una reunión a la oposición y al comité de empresa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una situación «crítica» y con cifras «muy preocupantes», tanto que incluso han sido peores del ya sombrío escenario que se imaginaba el Partido Popular (PP) cuando aún estaba en la oposición. Eso es lo que ha arrojado la auditoría interna del estado de las arcas municipales que ya ha elaborado el nuevo equipo de gobierno de Jerez y de la que ayer dieron un demoledor avance el portavoz municipal y primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, y el delegado de Economía, Enrique Espinosa.

Espinosa fue el encargado de dar a conocer los datos, que arrojan que la deuda del grupo municipal de Jerez (Ayuntamiento y todas sus empresas) suma ya un total de 958,7 millones de euros (160.000 millones de las antiguas pesetas), una altísima cifra que corresponde en 687,7 millones al Consistorio matriz y en 271 millones al resto de entes públicos locales. De esas cantidades, la más alta es sin duda la deuda que mantiene el Ayuntamiento con los acreedores, entre ellos la Seguridad Social y Hacienda, que asciende a 547,4 millones.

Además, el delegado de Economía puso ayer de relieve que la situación anterior conlleva que haya que pagar 18 millones de euros anuales de intereses (13,3 millones el Ayuntamiento más 4,8 millones del conjunto de empresas).

A todo lo demás se le suma otro dato negativo, el del déficit presupuestario del pasado año 2010, cuando se gastaron 31 millones de euros más de lo que se ingresó. Esta cifra se divide en un déficit presupuestario de 16,4 millones de euros, más 14,6 millones de euros en facturas registradas y contabilizadas pero no consignadas por falta de presupuesto. Y por si fuera poco, ese déficit se suma a lo ya acumulado y arroja un remanente de tesorería negativo de 429,9 millones de euros.

Losa económica

Esa losa económica no sería tan demoledora si hubiera capacidad para hacerle frente, como explicó durante su intervención el primer teniente de alcalde. Pero como puso de relieve ayer el delegado de Economía, «no hay ingresos en las arcas municipales, e incluso buena parte de ellos están comprometidos para los próximos años». Ésta es precisamente la variable con la que no contaba el equipo de gobierno de María José García-Pelayo, que también calculaba el total de la deuda en un máximo 700 millones de euros y se ha encontrado 258 millones más.

En concreto, Espinosa desgranó que los fondos por la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) (unos 42 millones anuales) están retenidos al 100% por deudas con la Seguridad Social y Hacienda; los ingresos que llegan de la recaudación de impuestos por parte de Diputación (unos 70 millones al año) ya están gastados o comprometidos al 100% para este año, mientras que entre 2012 y 2015 también lo están casi al 70%; y de la Participación en los Ingresos de la Comunidad (PICA) apenas quedan 1,8 millones de euros que se van a usar para hacer frente al próximo pago de las nóminas.