Obama subirá los impuestos a los ricos
La medida, que forma parte del acuerdos con los republicanos, está dirigida a reducir el déficit público
Actualizado:Barack Obama dejó a un lado ayer la moderación que ha caracterizado su discurso en los últimos meses para hacer una encendida defensa de la subida de impuestos a los ricos como parte esencial del acuerdo con los republicanos para reducir el déficit público. Desde los tiempos de la campaña que le llevó a la Casa Blanca no había sido tan claro: los beneficios de las grandes corporaciones y los salarios de los más adinerados nunca han gozado de menor presión fiscal, aseguró, mientras su Gobierno sufre un cerco sin precedentes de los conservadores para meter la tijera a programas sociales «básicos».
Sus palabras iban dirigidas sobre todo a los votantes de clase media y a las pequeñas empresas, que excluyó de cualquier subida de impuestos, pero también al sector menos radical de los legisladores republicanos. Obama confía en romper su rígida disciplina en la dura negociación que permita elevar el techo de la deuda, imprescindible para evitar una moratoria que debe adoptarse antes del 2 de agosto.
Como prueba de que su Administración ha hecho los deberes, el mandatario aseguró estar dispuesto a reducir el gasto público en casi un billón de euros, adelgazando el presupuesto de defensa y varios capítulos sociales. Y en tono imperativo dijo que la oposición debe abandonar su rígido posicionamiento y permitir el incremento tributario a los más pudientes, así como eliminar las generosas excepciones fiscales dictadas por Bush a las petroleras y otras grandes multinacionales.
«A los republicanos les va a resultar difícil justificar que los recortes de impuestos a los ejecutivos que viajan en aviones privados son más importantes que mantener las becas que damos a los estudiantes, las ayudas a la investigación o la protección sanitaria a los mayores», declaró Obama.