Trichet sugiere una subida de tipos en julio
El presidente del BCE cree que es una solución para evitar un proceso inflacionista por el encarecimiento de la energia y las materias primas
BRUSELASActualizado:El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha dicho este jueves que persisten los "riesgos al alza" sobre los precios y que el actual nivel del 1,25% de los tipos de interés resulta "acomodaticio", por lo que ha avisado de que el BCE mantiene una "fuerte vigilancia", lo que confirma que podría haber una nueva subida de tipos el próximo 7 de julio.
El presidente del BCE ha indicado que la inflación se mantendrá por encima del 2% durante los próximos meses "principalmente debido a los precios de la energía y de las materias primas". La autoridad monetaria prevé una tasa de entre el 2,5% y el 2,7% para este año y de entre el 1,1% y el 2,3% para 2012.
Además, predominan los riesgos al alza para estas previsiones porque "los precios de la energía podrían subir más rápido de lo que se espera y los impuestos indirectos y los precios administrados podrían aumentar más rápido para reducir los déficits presupuestarios", ha señalado Trichet, que ha avisado también de posibles presiones sobre los precios domésticos.
"Es muy importante que las actuales elevadas tasas de inflación no provoquen efectos de segunda vuelta a través de salarios y precios más altos y que no conduzcan a presiones inflacionistas de amplia base", ha insistido el presidente del BCE.
Periodo de cuarentena
En todo caso, Trichet ha recordado que el Banco se encuentra en periodo de "cuarentena" porque la reunión del consejo de gobierno para decidir sobre los tipos se celebra la semana que viene y ha dicho que sus palabras no deben interpretarse como un anuncio.
El presidente del BCE ha resaltado que "persiste un impulso positivo subyacente de actividad económica en la eurozona" y ha dicho que tanto la expansión de la economía mundial como la demanda doméstica del sector privado actuarán como principales motores del crecimiento durante los próximos meses. El BCE augura un crecimiento de entre el 1,5% y el 2,3% para la eurozona en 2011 y de entre el 0,6% y el 2,8% para 2012.