Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jose Manuel Durao Barroso posa con los comisarios europeos ayer en Bruselas. :: REUTERS
Economia

La UE saluda el «paso vital» pero aplaza las celebraciones

Bruselas alerta de que queda pendiente una segunda votación hoy en la Cámara helena antes de desbloquear las ayudas prometidas

ÍÑAKI CASTRO CORRESPONSAL
BRUSELAS.Actualizado:

La UE respiró ayer aliviada tras el 'sí' del Parlamento griego a los recortes, pero evitó cualquier tipo de celebración. En un comunicado, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el líder de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, recordaron que todavía queda pendiente una segunda votación. «Los ojos de Europa volverán a mirar hoy hacia Atenas», subrayaron en referencia a la sesión parlamentaria que debe aprobar la aplicación del plan de austeridad. Hasta que no se supere este último trámite, la Unión no se rascará el bolsillo para ayudar al país.

La UE, espoleada por Alemania, Holanda y Finlandia, apretará hasta el final a Grecia para que los ajustes salgan adelante sin contratiempos. Antes de que se llegara a este momento crítico, Berlín expresó en varias ocasiones su incomodidad porque el Gobierno heleno aprobaba recortes pero su materialización se retrasaba. El caso más repetido es el de las privatizaciones, que llevan sobre la mesa desde principios de año sin acabar de arrancar. Con estos antecedentes, la Unión no quiere sorpresas y por ello aguardará hasta la segunda votación prevista para hoy.

Van Rompuy y Barroso subrayaron que el Parlamento heleno afronta la última curva antes de acceder a las ayudas comunitarias. «Un segundo voto positivo pavimentará el camino para el desembolso del siguiente tramo de asistencia financiera», apuntaron. Ambos se refirieron al quinto plazo del plan de rescate aprobado hace poco más de un año. En total, se trata de 12.000 millones de euros indispensables para que Atenas pague los vencimientos de deuda que le llegarán a lo largo del verano.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dio por hecho que los ministros de Economía firmarán el domingo el cheque en una cumbre extraordinaria. «La vía para la entrega del quinto tramo de los préstamos está ahora desbloqueada», indicó. En España, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, aplaudió el resultado de la votación porque contribuirá a «relajar el estrés en los mercados».

Los dos líderes europeos también recordaron que una vez cumplidos todos los trámites los 17 países miembros del euro se volcarán en el diseño de un segundo rescate. Ambos prometieron que se avanzará «rápidamente» en la elaboración de este salvavidas para que Grecia «prospere» y sus ciudadanos «recuperen la esperanza». Se espera que en la cumbre de este domingo los titulares de Economía perfilen las primeras decisiones de un programa de asistencia que podría rondar los 110.000 millones de euros, la misma cantidad que se pactó para el primer rescate.

Los parámetros principales del nuevo salvavidas, sin embargo, no se definirán hasta la cita ordinaria de los ministros del ramo, prevista el 11 de julio.