
Millán:«Los contratos corresponden a una filosofía deportiva y financiera de la entidad»
El presidente defiende las contrataciones de más de un año de duración al ser «ajustadas a la realidad económica del Xerez»
Jerez Actualizado: Guardar«Los contratos de cierta duración, en concreto estos de tres años, tienen sus ventajas e inconvenientes». Antonio Millán, presidente del Xerez, hablaba ayer de la duración de los contratos del Xerez, aclarando que «está todo en función de que acierte la persona que tiene que acertar, que no es otro que Viqueira. Obviamente, si son jugadores que explotan aquí o dan buenos resultados, ese contrato puede permitirnos un potencial traspaso». Millán explicaba que «si fuera solo por un año, nos encontramos sin jugador para la siguiente campaña», pero si el jugador «no funciona bien, pues esos tres años juegan a su favor».
Por otro lado, Millán señala que «el que sea por más de un año de duración, al tener nosotros unos límites salariales muy estrechos, permite el abaratamiento, sobre todo el del salario del primer año», mientras que «el segundo y el tercero, la situación será otra porque cesarían jugadores más caros de la plantilla». En definitiva, que estas condiciones corresponden «a una filosofía deportiva y financiera que creemos que es la más ajustada para el club». Cierto es que «ciertas personas pueden pensar que al ser tres años, en ese tiempo tengamos un coste añadido, pero es una opción validad por los administradores que en este tema son los responsables actualmente».
Además, hay que tener en cuenta la opinión del consejo de administración, aunque Millán destaca que «preferimos no vincularnos a esas decisiones. Como son cuestiones que deciden los administradores, preferimos que sean ellos los que decidan. Los miembros del consejo no se van a involucrar porque el mecanismo es muy simple; los administradores concursales confían en Emilio Viqueira. A Emilio se le da plena libertad, pero también se le ajusta un techo económico del que no se puede salir, y esa es la única manera de funcionar». Para acabar, el presidente del Xerez adelanta que «si es el consejo el que administra, como va a suceder en unos meses, pues el consejo será quien se plantee todo con arreglo a la filosofía que tengamos nosotros o quienes nos sustituyan en el consejo». Y es que la realidad azulina dicta que «el concurso no es algo permanente, sino que sirve para sacar al club de un atolladero, y una vez resueltos los incidentes, pues no queda más que plantear un convenio, que entiendo que va a ser admitido por las partes, y a partir de ahí termina la función de los administradores y el consejo recobra los poderes de administración».